El vocero dijo que va a "seguir representando al Presidente" hasta el 8 de diciembre.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, manifestó la ministra de Seguridad.
A través de esta iniciativa, el Municipio continúa impulsando la actividad comercial de las y los emprendedores del distrito para que sigan ofreciendo a la comunidad productos de calidad a precios populares.
Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza. Esta política pública proporciona la Tarjeta Azul, que se suma y potencia la credencial del CUD, la cual permitirá el acceso en áreas claves del Municipio, garantizando prioridad en la atención del público.
El senador radical advirtió que ese rechazo es “cien por ciento responsabilidad del Gobierno”.
Una vez conocidos los detalles de los aranceles de Donald Trump, los futuros de los principales índices se desploman: SP500, Dow Jones, y Nasdaq con bajas pronunciadas. Tendrá efecto sobre productos alimenticios, químicos, plásticos, textiles y otras ventas a ese país.
El Ejecutivo incrementó los valores del bioetanol y el biodiésel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil. En cuanto al gas natural, las empresas habían pedido en audiencia pública un incremento del 50%, pero fue denegado.
El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. Designa a Anastasia Adem como interventora.
El ministro de Defensa explicó la ausencia de la vicepresidenta en el acto de Malvinas."Claramente hay diferencias de fondo, más allá de las formas, más allá de las invitaciones”, afirmó el funcionario.
El bloque de diputados de UxP pidió la interpelación en el Congreso del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, a raíz de las polémicas declaraciones de Milei en el discurso que brindó por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra Malvinas.