En el escrito de 22 páginas presentado en la mañana de este viernes ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, la familia del fotógrafo -madre, padre y hermano- solicitan medidas de prueba, determinar la responsabilidad de las autoridades políticas “de que una manifestación se lleve a cabo sin violencia por parte de las fuerzas de seguridad”.
Fabián Grillo informó que su hijo, el fotográfo agredido por el gendarme durante la represión a los jubilados, tuvo una reacción y presentó mejorías. “Los médicos ya nos empezaron a mencionar el proceso de la recuperación. Eso es un paso muy grande”, dijo.
El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció a la magistrada por prevaricato, encubrimiento e incumplimiento de sus funciones tras la liberación de 114 personas ante las irregularidades detectadas en las detenciones durante la marcha por los jubilados de la semana pasada.
El vocero presidencial le advirtió a los manifestantes que vayan "genuinamente" este miércoles a la movilización de jubilados en el Congreso “se corran" porque las fuerzas policiales "van a actuar”.
Mediante la Resolución 357/2025 el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, ofrece la recomensa para quien aporte datos que permitan identificar a los "autores y responsables de haber promovido disturbios y delitos en la zona del Congreso".
El jefe de Gobierno porteño tomó distancia del discurso libertario y de Clarín, y si bien condenó el accionar de "grupos organizados" que generan violencia en las marchas, negó que sean gestionados desde el peronismo. "Son expresiones anarquistas" consideró
Fue gracias a una reconstrucción que lleva adelante el proyecto "Mapa de la Policía", quienes pudieron hallar el nombre del gendarme y a qué sector responde. Debido a ello, también se pudo determinar quiénes son responsables por su accionar.
La ministra de Seguridad realizó una presentación contra la magistrada, quien dejó en libertad a los detenidos tras la marcha de jubilados del pasado miércoles, por prevaricato, incumplimiento de deberes y encubrimiento. "Violó la Ley de Reiterancia e intervino donde no debía", aseguró.
Un estudio de opinión reveló la opinión de la sociedad sobre la brutal represión en las inmediaciones del Congreso. La encuesta realizada por la consultora Trespuntozero mostró una gran división en torno al desmedido operativo de las fuerzas de seguridad contra los hinchas y jubilados.
Varias de ellas fueron detenidas el miércoles durante la protesta por la recomposición de sus haberes y la mejora de las condiciones de vida de los jubilados. Un día antes, el Ministerio de Seguridad había endurecido las condiciones del derecho de admisión.