Se trata de Tim Ballard, quien, según la información, forjó su fama internacional con la ONG Operation Underground Railroad. mantiene vínculos con sectores del poder estadounidense que promueven una agenda ultraconservadora en América Latina.
Lo manifestó en el marco de un acto que encabezó para la firma de un Fondo de Seguridad junto con 20 municipios bonaerenses. El acto se llevó a cabo en La Plata y participaron intendentes de Tres de Febrero, 25 de Mayo, Ramayo y Vicente López, entre otros.
Con el adelanto electoral, el gobernador de la provincia de Formosa busca despegar su boleta de la presidencial y blindar su hegemonía. La jugada llega en medio de un clima tenso para el oficialismo y con los gobernadores peronistas en modo defensivo.
El jefe de Gabinete presentó su primer informe de gestión ante Diputados. Justificó la reducción del Estado y la eliminación de las PASO, pero se negó a responder sobre la causa $LIBRA que salpica al presidente Milei.
El secretario general del gremio metalúrgico cuestionó duramente el rumbo económico de Milei y denunció que el ajuste dejó a miles de familias en la calle. También cargó contra la conducción anterior de la CGT y advirtió sobre la necesidad de convocar a un nuevo paro nacional.
El ex senador entrerriano, detenido en Paraguay por una causa de contrabando, reapareció con una carta en la que apunta contra su antiguo espacio político. Respaldó el rumbo del gobierno libertario y pidió “no volver al pasado”.
La empresa estatal tomó represalias contra los empleados que participaron de una medida de fuerza. La decisión se da en un contexto de creciente conflictividad laboral y amenazas de privatización.
La expresidenta criticó el plan económico del Gobierno y recordó las experiencias fallidas de Fernando De la Rúa y Mauricio Macri. "¡Madre de Dios, qué destino tan triste el de la Patria!", expresó.
A través del decreto 271/2025, el Gobierno modificó otra vez la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, que era conducida por María Ibarzabal Murphy, y cuyas funciones pasan a la órbita de la Secretaría de Legal y Técnica.
Por decreto, el Ejecutivo derogó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), uno de los pedidos de la administración norteamericana a cambio de brindar su apoyo a la Argentina en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).