Durante una entrevista con AM750, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, alertó que en tan solo un año se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo en el sector. Con dureza, afirmó que el gobierno de Javier Milei “festeja los despidos” y que su plan económico “no tiene ningún anclaje con la realidad productiva de nuestro país”.
Furlán señaló que la caída del empleo industrial es resultado directo del freno a la obra pública, la apertura indiscriminada de importaciones y la brutal recesión provocada por la motosierra libertaria.
“En 2022 estábamos en plena recuperación y ahora volvimos al infierno. Las fábricas están paradas, los talleres vacíos”, graficó.
Además, apuntó contra la pasividad de la conducción de la CGT frente al ajuste. Sin mencionarlos directamente, dijo que algunos dirigentes “se abrazaron a un gobierno que odia a los trabajadores” y pidió con urgencia reactivar la resistencia.
“El movimiento obrero tiene que salir a la calle y exigir un nuevo paro nacional. No podemos mirar para otro lado mientras destruyen lo que construimos en décadas.”
La denuncia se da en un contexto de creciente malestar social y protestas en distintos puntos del país, a medida que se agudiza la crisis laboral. Furlán insistió en que
“el pueblo argentino necesita una respuesta contundente” y llamó a la unidad del campo popular para frenar el modelo de exclusión que, según remarcó,
“solo beneficia a los especuladores”..