Desde el gremio habían adelantado un paro general en el AMBA para este viernes 28 en reclamo de una mejora salarial para los colectiveros. La Secretaría de Trabajo puede dictar la conciliación obligatoria para desactivarlo.
La vicepresidenta cerró un seminario en el Senado por el "Día del Niño por Nacer" donde calificó al aborto legal de "cultura de la muerte". "Ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad", consideró.
Esta semana comenzó una de las instancias finales en el proceso interno del FMI que son las reuniones preliminares entre el staff y los directores, es decir, la plana mayor del organismo que decidirá en una sesión formal dentro de algunas semanas si elige apoyar o no el acuerdo a nivel técnico.
“Es importante profundizar el vínculo”, afirmó el estadounidense, quien negó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya sido parte de la discusión en el encuentro llevado adelante en Casa Rosada.
En un escrito presentado al juez Ramos Padilla, el magistrado afirmó que ya le tomaron juramento por el que se encuentra en comisión y que sólo el Senado puede removerlo de su cargo.
Los datos del informe también reflejan un aumento del 120% en el costo de la construcción entre octubre de 2023 y diciembre de 2024 en dólares. Este incremento se explica no solo por la dinámica interna de la economía argentina, sino también por factores externos que impactaron en la producción y distribución de los materiales de construcción.
El intendente de Lanús anunció el Plan de Obras 2025 que será financiado con recursos municipales, en el marco de su discurso inaugural del período legislativo local.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik, encabezaron la presentación de Gobierno de la Comunidad 2025, una agenda de trabajo que incluye programas y obras, luego de una primera etapa de Gobierno de la Comunidad en Verano.
El video, lanzado hace una semana por la agrupación kirchnerista, destacó la organización y el compromiso de los militantes con la comunidad bahiense en un momento difícil para la ciudad, afectada por un tráfico temporal.
El Sutna anunció en redes sociales la medida de fuerza luego de que las principales empresas del sector como Pirelli, Fate y Bridgestone “no realizaran propuesta alguna” de aumento salarial para enero y febrero. Además, sostienen que dichas empresas rechazaron discutir el aumento del bono extraordinario, lo que generó un creciente malestar entre los trabajadores.