Charles Hoskinson, fundador de Cardano, reveló en un video que circula en redes sociales que personas cercanas al Presidente Javier Milei le sugirieron que algo a cambio para gestionar una reunión con el mandatario y facilitar el avance de ciertos proyectos en Argentina.
Tras la estafa de Milei con criptomonedas, Maximiliano Firtman reveló que cualquiera puede crear una criptomoneda en 15 minutos, pero nadie la va a comprar. Se necesita de la confianza y que la gente se entere: el rol clave del tuit de Milei.
Luego de que el Presidente promocionara una criptomoneda fraudulenta, desde la Casa Rosada expresaron que Milei “está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”.
El ex embajador en China insistió en la oportunidad para el país dado que el gigante asiático “no tiene pretensiones hegemónicas”. Desde los nuevos aranceles impuestos por Trump a la Hidrovía del Paraná y su importancia. DeepSeek como "la punta del iceberg" y el "pragmatismo de Javier Milei”.
El bloque de UxP consideró que el presidente Javier Milei actuó de manera irresponsable al promover la criptomoneda, lo que, según ellos, podría haber provocado la manipulación del mercado. La iniciativa fue respaldada por el Frente de Izquierda. Qué podría pasar.
La pequeña personalidad rusa arremetió contra el presidente Javier Milei por la estafa de $LIBRE y dijo que nuestro país, tierra de Diego Armando Maradona y Lionel Messi, se merece más que al mandatario libertario.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei. A través de su cuenta en X, CFK calificó al mandatario de “criptoestafador” y arremetió duramente contra él por lo que consideró un abuso de poder y un engaño a los inversores.
"Siendo candidato había hecho algo parecido y los estafadores están presos, pero esta vez Milei se aprovechó de ser presidente para motorizar un fraude", denunció el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
"El presidente tiene la libertad de expresión de plantear las cosas que él quiera", dijo, de manera insólita, la ministra de Seguridad de la Nación al defender al presidente Javier Milei tras la estafa cripto.
Desde diversos sectores de la oposición, comenzaron a escucharse voces que exigieron una investigación inmediata sobre el asunto. La Coalición Cívica (CC) fue una de las primeras en manifestarse, calificando el episodio como "gravísimo" y demandando que el Congreso se haga eco del escándalo mediante una Comisión Especial Investigadora.