El ministro de Justicia confirmó la intención del Gobierno de eliminar la figura de "femicidio" del Código Penal. Desde su cuenta personal de la red social X, la funcionaria bonaerense replicó una publicación del abogado y doctor en Derecho, Andrés Gil Domínguez, y sostuvo que las afirmaciones de Cúneo Libarona son "dignas del olvido" si no fuera por "la responsabilidad institucional" que lleva adelante.
Adrián Zigarán, el interventor del municipio de Salta que lindera con el país vecino, aseguró que hoy se firmará el convenio para avanzar con la obra del alambrado de 200 metros y se quejó de la falta de colaboración con los controles fronterizos.
El evento será el próximo sábado 1 de febrero y forma parte de las distintas recorridas que llevar adelante el dirigente de Principios y Valores por el territorio porteño de cara a los comicios de este año.
"Achicar un 30% más es imposible. Si llevan adelante esa medida irracional, no estarán garantizados los servicios básicos y esenciales", advirtió el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
La cantante respondió a los dichos del mandatario y advirtió que el "Presidente busca la reacción". "No caigan en la trampa que nos invita a levantarnos en ira, para poder sustentar sus dichos de odio en contra de un movimiento que salva vidas", pidió.
"Estas expresiones violentas dan muestra una vez más del carácter autoritario e intolerante del Gobierno nacional. Manifestamos nuestro más enérgico rechazo", manifestó el bloque de legisladores de Unión por la Patria a través de un comunicado.
Se trata de un relevamiento de Pulso de la consultora Pulso Research, que determinó que menos de uno cada cinco argentinos vacacionó o planea vacacionar en lo que resta de esta temporada de verano y de ese porcentaje un tercio lo hará fuera del país.
La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
La medida regirá hasta el 30 de junio para los principales cultivos, como la soja, mientras que para las economías regionales no tiene fecha límite. La condición a la que los productores deberán estar atentos.
"No nos conmueven sus actos de falsa indignación. No nos van a hacer sentir culpables de algo que no somos. No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso", expresó el Presidente a través de sus redes. En tanto el Presidente continúa su agenda en el Museo del Holocausto, su primera actividad oficial tras el regreso de Suiza y Estados Unidos.