"El 1° de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad y afiliados se va a tomar el día del ferroviario y no va a prestar servicio", afirmó el titular de La Fraternidad, Omar Maturano. No se descartan otras medidas de fuerza.
El mandatario provincial, Gustavo Saénz, defendió el alambrado en la frontera salteña de Aguas Blancas y remarcó que el objetivo es "saber quiénes pasan y quiénes vuelven". "Hablamos de combatir el contrabando y sobre todas las cosas el narcotráfico”, remarcó.
El ministro de Justicia reveló que trabaja en modificaciones y aseguró que el feminismo se utilizó para "extorsionar" y como "un gran negocio".
La misión que vino fue muy numerosa y contó con muchos equipos técnicos. Algunos se están yendo porque concluyeron su parte mientras otros aún permanecen en el país. El monto que el Gobierno buscaría por parte del organismo se ubica en torno a los USD 11.000 y USD 12.0000 millones, y el equipo económico evalúa complementar esta cifra con una nueva operación de REPO.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se quitarán los tributos internos para los autos de entre $41 y $75 millones y se reducirá a la mitad la alícuota para los valores superiores. En cuanto a los rodados, se suprimirán las cargas de las que se venden a entre $15 y $23 millones.
"Nadie puede quedar afuera de la convocatoria, nadie puede hacer silencio", expresó el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky.
El flamante mandatario adelantó que existirá un encuentro con el primer ministro israelí e insistirá en la propuesta de trasladar palestinos desde Gaza a países vecinos como Egipto y Jordania, tras el alto al fuego entre Israel y Hamás.
El vocero intentó quitar peso al tuit en el que Milei dijo que "tiemblen" los "zurdos hijos de puta" porque los irán a "buscar hasta el último rincón del planeta", como defensa a Elon Musk por el saludo nazi. "Hemos demostrado que no somos un grupo de cavernícolas", dijo.
Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa de la mañana. El flamante procurador es un especialista en derecho administrativo y ejerce como profesor invitado en la Universidad Austral.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, es uno de los abocados a la tarea, quien se reunió con el representante de BYD Auto Industry, una empresa fundada en 2003 en Shenzen cuya especialidad es la electromovilidad.