La modificación busca resaltar el rol de la cartera en la lucha del narcotráfico y la trata de personas “en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan fundamentales".
En el marco de la "profunda reorganización de las compañías" del Estado, el Ejecutivo estiró los plazos debido a "la complejidad de la tarea encomendada".
Las principales cámaras del sector expresaron su "apoyo" a las políticas de recorte del gasto público y rebajas impositivas, pero reclamaron medidas similares "de manera urgente" para los productos de consumo masivo.
Eyal Sela se refirió a la visita del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, al país y aseguró que "hay curiosidad de invertir en Argentina". Además, habló de la liberación el pasado fin de semana de Yarden Bibas, el rehén argentino-israelí.
La estadística expone a la diputada. Solo en enero hubo un total de 28 femicidios a nivel nacional, lo que equivale a un asesinato cada 26 horas.
El legislador del PRO señaló incluso que está dispuesto a "dar un paso" para que sea José Luis Espert quien encabece las listas en la Provincia "para lograr la unidad". "Hay que hacer un acuerdo con La Libertad Avanza, sino el kirchnerismo puede ganar”, remarcó.
La conductora brindó una entrevista en la que habló de la actualidad del país y repitió su celebre frase "el que mata tiene que morir". Además, consideró que “en Argentina habría que construir cárceles como las de Bukele”.
La medida fue confirmada a través de Boletín Oficial. De esta manera, las funciones del área, el presupuesto y los trabajadores del sector pasarán a estar bajo la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial.
El Presidente volvió a acusar al periodismo de "editar" su discurso en Davos, aunque repitió que "la ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso; son pedófilos". Además negó ser nazi al señalar que los verdaderos nazis son "los zurditos".
El propio presidente lo confirmó en una entrevista al ponderar sus “cumplimientos” de promesas de campaña. Además, anticipó que los impuestos y las retenciones van a seguir bajando a medida que “la economía crezca" y el Gobierno "se vea dotado de más recursos”.