Según el gobernador de Córdoba, esta distorsión del objetivo inicial de las PASO, sumada a los altos costos que representan para el Estado, hace que su mantenimiento sea "irracional" en el contexto actual del país, marcado por la crisis económica. Milei vio con buenos ojos esta posición.
Luego de que Trump anuncie, por segunda vez en su vida, que EEUU se va de la OMS, Milei tomó la misma decisión para la Argentina. El organismo especializado en salud está integrado por 193 países, todos los miembros de la ONU menos uno y dos asociados.
Con la implementación de la plataforma Mi Argentina y la digitalización de estos procesos, el Gobierno apunta a una mayor transparencia y eficiencia en la adquisición de vehículos, además de una experiencia más cómoda para los compradores.
El Presidente calificó al organismo como "nefasto" y aseguró que las medidas sanitarias contra el Covid-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
El Gobierno evalúa seguir la política del presidente de Estados Unidos, que anunció la salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y estiró la suspensión de fondos para los Refugiados Palestinos.
Lo adelantó Adorni en conferencia de prensa. Detalló que la decisión se sustenta "en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia" y agregó que tiene que ver con sostener la "soberanía", pese a que la decisión se alinea con EEUU.
El diputado nacional por La Libertad Avanza subió la intensidad de su discurso sobre la inseguridad. Propuso también "pasar por encima de los búnkers narcos con tanques".
El legislador del MID aseguró que se puede llegar a la suspensión de las elecciones primarias y no por su eliminación porque “en año de elecciones no se puede cambiar la ley”.
La hija del conductor Jorge Rial fue detenida en la madrugada de este miércoles en el barrio porteño de San Telmo, acusada de protagonizar un “robo de modalidad escruche” a una casa en San Isidro. "Nunca pude cambiarla", lamentó su padre.
La Dirección Nacional de Migraciones modificó la norma que reglamentaba lo que debían solicitar compañías de transporte ante los viajes de menores y desde la oposición salieron a advertir que la medida facilita la trata de personas.