Las dirigentes kirchneristas salieron a cuestionar las contradicciones del diputado de La Libertad Avanza. "Te van a retar José Luis Espert. Porque esto se contradice con la ley de proscripción a Cristina Fernández de Kirchner que quieren votar en Diputados mañana", enfatizó Mayra Mendoza.
Se trata de un 7% en febrero y 2% en marzo, respecto de los haberes vigentes a enero 2025. El acuerdo incluye una suba de los montos y los tramos de asignaciones familiares, como así también de la ayuda escolar, la inclusión de una bonificación por título universitario de grado y el pase a planta transitoria de becarios de contingencia.
La vuelta a manos privadas había comenzado en abril de 2023, cuando el directorio tomó la decisión de vender parte de las acciones. Pero los tiempos se aceleraron con la llegada del gobierno de Milei, que aseguró desde el inicio de la gestión que tenía un plan para privatizar todas las firmas que funcionaran bajo la órbita del Estado.
También fue consultado sobre la posible candidatura de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. Aunque evitó dar una respuesta definitiva, expresó que reemplazar a una funcionaria de confianza del presidente no sería tarea fácil.
El estudio evaluó la opinión de 1.200 ciudadanos de cada uno de los países involucrados. Aunque el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se mantiene con una alta aceptación del 83%, lo que lo posiciona en el primer lugar, otros mandatarios de la región también alcanzaron niveles de aprobación más altos que Milei.
El encuentro fue en un marco distendido, con una cena en la que también participó Yuyito González. El encargado de difundir la noticia fue el reconocido diseñador y su pareja, quienes mostraron algunas imágenes en sus cuentas personales de Instagram.
El ministro de Infraestructura bonaerense criticó la gestión libertaria y advirtió sobre el abandono de obras en todo el país. En ese sentido, sostuvo que el Presidente junto al ministro de Economía, Luis Caputo, “se quedan con la plata" de los argentinos.
La falta de acción temprana ante los incendios en la Patagonia pone en evidencia la deficiencia e inacción del gobierno nacional que, a pesar de contar con diversas estructuras de emergencia, no fue capaz de evitar la propagación de los focos de incendio durante días. La palabra de Bullrich y Petri.
El legislador expresó su deseo de que "salga" el proyecto de Ficha Limpia, aunque aclaró que no es por "temor" a enfrentar a la expresidenta. Además ratificó su deseo de gobernar la Provincia, apuntó contra Kicillof y adelantó una alianza electoral con el PRO.
Los acusan de incumplimiento de los deberes de funcionario público e “infracción a la ley de Manejo del Fuego” por el desmantelamiento de políticas ambientales.