Los empleados decidieron realizar un cese de actividades por falta de pago de salarios y, hasta que no se acredite, no se reanudará el servicio. De cuáles se trata.
La amplia mayoría de la población carcelaria, con 10.804 internos, son hombres que representaban el 92,4% del total. Luego, hay 852 mujeres y 40 personas trans.
Desde Casa Rosada aseguraron que hay indicios de que el devastador fuego que se desató el 30 de enero pasado en inmediaciones de la ciudad rionegrina fue originado por organizaciones mapuches.
La legisladora del PRO aseguró que con esta ley la expresidenta Cristina Kirchner "no podría ser candidata" en próximas elecciones. Si bien se burló de Unión por la Patria, admitió que “la batalla de senadores va a ser muy difícil” para la aprobación total del proyecto.
La diputada nacional por Santa Fe consideró que La Libertad Avanza y el PRO, impulsores del proyecto que busca rohibir a una persona con una condena firme ser candidata en un proceso electoral, le "tienen miedo" a la expresidenta.
A pesar de la buena relación entre ambos líderes, el presidente de los Estados Unidos afirmó que aplicará aranceles a a Argentina como con todos los países con quien comercia: "Tenemos déficit como con todos los países", afirmó.
El ministro de Economía descartó los rumores de su renuncia y consideró que quienes hablaron de su posible renuncia "están enloquecidos". Además valoró la figura del Presidente, lo diferenció de Mauricio Macri y remarcó que es "un líder decidido y efectivo",
El oficialismo aspira a obtener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales este miércoles desde las 15, para poder debatir ese proyecto en el recinto de sesiones la próxima semana. Más tarde, en Justicia y Asuntos Penales se discuten las leyes de reincidencia y juicio en ausencia.
Según trascendió, el proyecto será presentado por Javier Milei el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias. El proyecto busca endurecer las penas para las violaciones. La normativiza actual contempla penas de entre 6 a 15 años de prisión, que se pueden extender hasta 20 ante distintos agravantes. El Ejecutivo analiza penar dicho delito con prisión perpetua.
Luego de una reunión de último momento entre Martín Menem con los bloques dialoguistas, se acercaron posiciones y, finalmente, se espera que haya media sanción. Se modificará el artículo redactado por el ministro Petri que la oposición rechazaba desde la firma del dictamen.