La Libertad Avanza consiguió aprobar el proyecto con el acompañamiento de casi todas las bancadas de la Cámara de Diputados. Acompañó el PRO y las fuerzas provinciales, así como la mayoría de las dos UCR. El peronismo se dividió en tres tercios.
La Cámara baja aprobó por 162 votos a favor, 55 votos negativos y 28 abstenciones la iniciativa impulsada por La Libertad Avanza (LLA) y que tuvo el apoyo de sus socios del PRO, Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y de legisladores que responden a gobernadores. En el recinto también se votarán los proyectos de Juicio en Ausencia y Ley de Reiterancia.
Las camisetas rosadas en homenaje a la Selección Argentina que recibió el mandatario no tenían un destinatario claro, ya que no tenían dedicatoria ni estaban marcadas con el número 9, mientras que el dorsal de Messi en el Inter Miami es el 10.
El Gobierno de Javier Milei dio marcha atrás con el esquema de aumento de las tarifas de la luz que había anunciado esta semana y finalmente aplicará la quita de subsidios a usuarios de ingresos medios y bajos de manera gradual. Los detalles.
Los jefes comunales de Unión por la Patria pidieron al Presidente que transfiera los fondos recortados después de que el libertario responsabilizara a Axel Kicillof por los hechos recientes de inseguridad en la provincia.
Se trata de Jorge Más Santos, uno de los principales accionistas del club Inter Miami, arribó a la Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei. Uno de los temas clave de la agenda es el interés en las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), cuestionado por la dirigencia de la AFA.
El Gobierno de Javier Milei ya adelantó que no habilitará nuevas moratorias. Aquellos que no alcancen los 30 años de aportes deberán recurrir a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que está destinada a personas mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad económica.
Según un informe realizado por la consultora Ad Hoc, el Presidente comenzó el año con un 61% de positividad en redes sociales, pero finalizó enero con un 52%.
La portavoz del FMI, Julie Kozack, indicó que “se siguen manteniendo conversaciones constructivas y frecuentes”, pero planteó que hay “desafíos pendientes”. Caputo había descartado que se negocie una devaluación o una salida inmediata del cepo.
Según un informe de Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica "en un año de gestión (Javier Milei) ha destrozado la participación de los trabajadores en el PIB en un equivalente a 4 años de la época de la Convertibilidad". Las variables negativas son superiores en materia de desempleo, decrecimiento, deuda y desinversión.