03.04.2025 / OTRO GOLPE AL BOLSILLO

Más aumentos en abril: se oficializaron los nuevos cuadros tarifarios para el gas natural y suben los biocombustibles

El Ejecutivo incrementó los valores del bioetanol y el biodiésel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil. En cuanto al gas natural, las empresas habían pedido en audiencia pública un incremento del 50%, pero fue denegado.




El Gobierno actualizó nuevamente los precios de los biocombustibles a partir de este jueves para evitar "distorsiones", lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, luego de que se implementara un incremento del 2% a comienzos de abril.

La decisión se puso en marcha a través de las resoluciones 140 y 141 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti. Las normas establecen la suba del bioetanol a $772,726 el litro elaborado a base de caña de azúcar y a $708,23 el elaborado a base de maíz, además de $1.192.226 la tonelada de biodiésel (8% de incremento).

De acuerdo a las resoluciones, estos aumentos responden a subsanar los "desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos", aunque también se justifica los aumentos en el caso de que dicho precio pueda generar "distorsiones" en los precios del combustible fósil en surtidor. El incremento podría tener impacto en el precio de venta de los combustibles, ya que se utilizan para el corte del 5% en la nafta y el gasoil.

Por otra parte, luego de que las empresas de gas natural solicitaran el permiso para aumentar el costo del servicio en un 50%, el Gobierno denegó el pedido y oficializó un aumento del 2,5% para abril para Metrogas S.A. y las demás compañías de distribución de gas del país, que se suma al recargo del 6% sobre el precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

La medida se implementó a través de varias resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), publicadas este jueves en el Boletín Oficial. Para el caso de Metrogas S.A, el organismo definió que los hogares enmarcados dentro de la categoría R1 abonarán un cargo fijo mensual de $2.759,11 en Capital Federal y de $3.186,32 en Buenos Aires.

En tanto, los usuarios de las categorías R21 y R22 tendrán un costo de $8.180 y $9.922,70 en la Ciudad, mientras que para la provincia el monto correspondiente será de $7.401,44 y $9.076,81. Asimismo, para los R31, R32, R33 y R34 la cifra variará entre los $15.453 y $65.917,86 para los porteños y entre $14.560,97 y $35.822,37 para los bonaerenses.

Según la norma, el nuevo cuadro tarifario entró en vigencia desde el 31 de marzo de 2025, tras las negociaciones que hubo en las Audiencias Públicas. Las empresas distribuidoras habían pedido aumentos de, al menos, un 50% junto con otro 20% por los gastos de traslado, pero el Gobierno nacional rechazó el planteo.

Además de Metrogas, se implementaron aumentos similares en NATURGY BAN S.A., NATURGY NOA S.A., Litoral Gas S.A., Distribuidora de Gas del Centro S.A., Distribuidora de Gas Cuyana S.A., Camuzzi Gas Pampeana S.A., Camuzzi Gas del Sur S.A., G