El presidente Javier Milei firmó este sábado un decreto que marca el inicio del proceso de privatización total de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien a través de sus redes sociales detalló que el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga, así como de toda su infraestructura, incluyendo material rodante, vías, talleres e inmuebles.
Este anuncio de privatización se enmarca dentro de los objetivos del gobierno de Milei de reducir el tamaño del Estado y fomentar la participación del sector privado en áreas clave. De acuerdo con Adorni, la empresa estatal ha resultado "obscenamente deficitaria" y cuenta con una "planta sobredimensionada" de 4.429 empleados, sumado a una estructura jerárquica que, según el vocero, no responde a las funciones de la compañía.
La privatización de Belgrano Cargas es la primera medida de este tipo en el sector ferroviario desde que asumió la presidencia de Milei, y se espera que sea el inicio de un proceso más amplio de liberalización de otros servicios de transporte. La empresa, creada en 2013 mediante la Resolución 471/2013, tenía como objetivo agrupar las tres líneas ferroviarias más importantes del país: la Línea Belgrano, la Línea San Martín y la Línea Urquiza.
Cabe recordar que el Gobierno había adelantado en octubre del año pasado su intención de traspasar la empresa a manos privadas, un proceso que se habilitó tras la aprobación de la Ley Bases. Con este paso, la gestión de las líneas ferroviarias que actualmente maneja la empresa estatal quedará a cargo del sector privado mediante concesiones.