29.03.2023 / Congreso

Agustín Rossi brinda su primer informe como jefe de Gabinete en Diputados

El jefe de ministros llega al Congreso para realizar su primera presentación de gestión ante los diputados. La oposición espera agazapada, como siempre, y se esperan cuestionamientos contra el canje de bonos de deuda pública de organismos y el narco en Santa Fe como temas.




El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, brinda este miércoles su primer informe de gestión ante el Congreso, donde expone sobre la marcha del Gobierno nacional y responderá preguntas de los legisladores acerca de la economía, política exterior y la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario, entre otras cuestiones, ante la expectativa de cuestionamientos opositores

Tras asumir el 15 de febrero, el ex ministro de Cristina Kirchner, así como de Alberto Fernández, cumple rápidamente con el mandato constitucional y asiste a responder las consultas de la oposición.

El documento que llegó a Diputados previamente a la presentación contiene las respuestas a las 3.477 preguntas realizadas por los legisladores de las distintas bancadas y aborda principalmente temas vinculados con las áreas de economía, seguridad y educación.

Las consultas están centradas principalmente en la marcha de la economía, la política exterior y la situación que atraviesa Rosario.

En materia económica, se destaca la reciente medida del gobierno del canje de deuda de los entes públicos. Varios legisladores de la oposición presentaron proyectos para la derogación del decreto 163 y 164. Se espera que intenten cruzarlo fuerte a Rossi. 

Además, desde el interbloque Juntos por el Cambio aseguran que le van a exigir el envío del DNU a la bicameral de Trámite Legislativo. El Poder Ejecutivo tiene 10 días para hacerlo desde la publicación y le van a preguntar si lo va a hacer en los plazos correspondientes. También mencionará la necesidad de activar una bicameral que no se reunió durante todo el año.

Entre las numerosas consultas, el jefe de Gabinete responde varias preguntas requeridas por los subsidios energéticos para el año 2023, las empresas concesionarias de servicios eléctricos, con enfoque en Edesur y desde el bloque Identidad Bonaerense pidieron explicaciones por el apagón masivo del 1 de marzo, entre otras.

Rossi fue jefe del bloque de diputados durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner; también se desempeñó como ministro de Defensa en dos oportunidades (entre mayo de 2013 y diciembre de 2015, y entre diciembre de 2019 y agosto de 2021), en tanto que desde junio del año pasado hasta febrero último estuvo a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).