07.04.2025 / ELECCIONES 2025

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses y buscará suspender las PASO

Con críticas al gobierno nacional, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió una serie de anuncios en materia ecónomica y electoral. Las elecciones será el 7 de septiembre "con el objetivo de organizar un proceso ordenado y transparente".





El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, finalmente confirmó que desdoblará las elecciones en el distrito más poblado del país, un anuncio que se espera con gran expectativa para esta tarde, durante una conferencia de prensa que tendrá lugar en el Salón Dorado de la Gobernación en La Plata. A través de esta decisión, Kicillof da un paso más hacia la concreción del calendario electoral para 2025, anticipando que las elecciones podrían llevarse a cabo el 14 de septiembre, fecha que se aleja de las propuestas de otros referentes del oficialismo, como Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

Relató el mandatario: "Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia. 10. Primero, sobre las PASO, la mayoría de las provincias las suspendieron. Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la legislatura que las suspendiera en la provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible".

La elección en cuestión sería el 7 de septiembre. De suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a votar en dos días distintos. "No estamos inventando nada. La mayoría de las provincias han desdoblado las elecciones y la mayoría de los intendentes lo han pedido", sostuvo Kicillof al tiempo que destacó: "Estas elecciones provinciales tienen que servir para defender a la provincia de Buenos Aires del ajuste de Milei".

"Esta decisión está basada en una evaluación seria sobre cuál resolución es la más conveniente para garantizar un proceso ordenado. Así, de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a las urnas dos veces a lo largo del año. (...)Es una decisión pensada, debatida y necesaria. Insisto: no podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre. Por otra parte, vengo conversando este desafío con el resto de los gobernadores. No estamos inventando nada. La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido". dijo.



"Todos los días confrontamos para defender al gobierno de la provincia de Buenos Aires sin desatender las cuestiones nacionales. Bajo la amenazada de intervención por parte de Milei, claro que tenemos que defender a la Provincia. Tenemos que defender el federalismo", subrayó. 

Cabe señalar que la discusión interna dentro del oficialismo se intensificó tras una serie de reuniones que mantuvieron los principales actores de la coalición, con un encuentro clave entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa el domingo. Según fuentes cercanas al gobernador informaron a Infobae, no se alcanzaron acuerdos importantes en ese encuentro, ya que las posturas seguían divididas. Es que mientras Kicillof se inclina por el desdoblamiento, el kirchnerismo continúa presionando para que la elección sea concurrente, de modo que los votantes puedan elegir tanto a cargos nacionales como provinciales en un mismo día.

"Este gobernador se compromete a militar para que el ajuste y la motosierra no se metan en la provincia de Buenos Aires", destacó. 

A pesar de la tensión interna, la decisión parece ya tomada. Fuentes del entorno del gobernador confirmaron que, en las próximas horas, Kicillof anunciará el desdoblamiento como una medida irrevocable. La expectativa por la conferencia de prensa es alta, y se espera que el mandatario bonaerense ofrezca más detalles sobre los plazos y la organización de los comicios. Además, en paralelo, sigue cobrando fuerza la idea de suspender las PASO a nivel provincial, una propuesta que ya ha generado controversia y que será central en los próximos debates dentro del peronismo.

Hay que destacar que en la previa al anuncio, Kicillof se reunió con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, a quienes les comunicó que el encuentro con las demás facciones del oficialismo no había dado los frutos esperados. A pesar de las discrepancias internas, parece que el gobernador llevará adelante su plan, con la certeza de que su decisión marcará el rumbo de las elecciones en Buenos Aires y acelerará los cambios dentro del justicialismo provincial.