En un contexto económico cada vez más complicado para Argentina, el presidente Javier Milei se ha mantenido firme en su discurso de ajuste. En medio de una crisis de deuda que afecta al país y con el dólar alcanzando los 1325 pesos, la reacción de la Casa Rosada ante la caída de los mercados globales ha sido una de aparente indiferencia. A pesar de los altos índices de riesgo, que superan los 1000 puntos, y la caída generalizada de los mercados bursátiles internacionales, el mandatario insiste en que las políticas de ajuste son el camino para solucionar la situación.
En sus redes sociales, Milei lanzó un mensaje que genera polémica, compartiendo una imagen de una motosierra con la inscripción
“Las fuerzas del Cielo”. “Los que saben, entienden su valor en este momento…”, escribió el presidente, en lo que parece ser una alusión a la necesidad de tomar medidas drásticas ante la complejidad económica.
La imagen, cargada de simbolismo, no ha pasado desapercibida y ha provocado diversas interpretaciones sobre lo que realmente quiere transmitir.
En la Casa Rosada, funcionarios cercanos al presidente intentaron desdramatizar la caída de los mercados internacionales, especialmente los de Asia y Oceanía. Según afirman, estos movimientos son parte de una dinámica normal en los mercados globales. Un importante referente del gobierno sintetizó la situación con un término técnico: “Así es el Bear Market”, refiriéndose a lo que en español se conoce como mercado bajista, una fase en la que los valores de las acciones caen más de un 20% respecto a su nivel más alto.
La caída masiva de los mercados, que también afectó a Europa, coincide con un escenario de gran incertidumbre económica global. El temor a una recesión global, exacerbado por la guerra comercial iniciada por el expresidente estadounidense Donald Trump, sigue alimentando las reacciones de los inversores.