El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli, se pronunció en contra del desdoblamiento de las elecciones provinciales, alegando que, por "cuestiones operativas", se corre el riesgo de poner en peligro la elección de diputados clave para el proyecto nacional. Tignanelli manifestó que la discusión sobre el desdoblamiento no puede ser utilizada como excusa para debilitar las opciones del peronismo, que ha sido históricamente exitoso tanto en municipios como en provincias y en el gobierno nacional.
En declaraciones a AM 750, el legislador expresó:
"No puede ser que por cuestiones operativas se pongan en riesgo los diputados que necesita el proyecto nacional".
A su juicio, una posible fractura entre las elecciones provinciales y nacionales restaría fuerza al mensaje del peronismo y dificultaría la organización de una campaña eficaz. Tignanelli ejemplificó su postura recordando la importancia de mantener una representación en el Congreso Nacional que defienda los intereses de los bonaerenses, especialmente en temas fundamentales como el acceso al agua potable y cloacas. "Yo soy de La Matanza, y por ejemplo en el Congreso Nacional se discute la privatización o no de AySA", señaló, destacando que la nacionalización de la empresa bajo el gobierno de Néstor Kirchner fue crucial para mejorar la infraestructura de servicios públicos en su distrito.
El legislador también subrayó el impacto positivo que la intervención de AySA tuvo en localidades como Virrey del Pino, donde la privatización de Aguas Argentinas había postergado la provisión de agua y cloacas hasta 2030. "Con AySA se adelantó eso 20 y pico de años", recordó, enfatizando que, si bien la discusión operativa es válida, no puede anteponerse a la necesidad de contar con diputados que respalden el proyecto nacional y defiendan a los ciudadanos de posibles retrocesos en los servicios públicos.
Tignanelli expresó su confianza en que el martes se apruebe la suspensión de las PASO y la implementación de elecciones generales concurrentes. Sin embargo, subrayó que el peronismo sigue abierto al diálogo político para encontrar una solución consensuada. "Cada vez que hemos sido convocados por el gobernador, así lo hemos hecho", afirmó, reiterando que la discusión política no debe convertirse en un obstáculo, sino en una oportunidad para lograr una síntesis que fortalezca al proyecto. "Lo que no se puede hacer es abortar la discusión política y tratar de que se genere por interpretaciones", concluyó.(