03.04.2025 / JUDICIALES

Un exfiscal de Nueva York presentará una denuncia penal contra Milei por el escándalo $LIBRA

Timothy J. Treanor indicó que en 2023 se aprobó en EEUU una nueva normativa penal, la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero (FEPA), que penaliza el soborno de funcionarios extranjeros por parte de ciudadanos o residentes estadounidenses. Las acusaciones fueron comunicadas al abogado Gregorio Dalbón, uno de los principales denunciantes del caso $LIBRA en Argentina.





El exfiscal de Nueva York, Timothy J. Treanor, anunció que presentará una denuncia penal contra el presidente Javier Milei en el marco del escándalo de la criptomoneda $LIBRA. De esta forma, sostuvo que el mandatario " actualmente es imputable en Estados Unidos por un delito”.

Luego, Treanor explicó su posición dado que en 2023 se aprobó en EEUU una nueva normativa penal, la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero (FEPA), que penaliza el soborno de funcionarios extranjeros por parte de ciudadanos o residentes estadounidenses.

Según detalló, esta legislación considera un delito federal que un funcionario extranjero reciba un soborno a cambio de influir en negocios, sin importar en qué país se efectúe la transacción.

Las acusaciones de Treanor, que serán formalizadas en una denuncia penal, fueron comunicadas a través de un intercambio de correspondencia con el abogado Gregorio Dalbón, quien es uno de los principales denunciantes del caso $LIBRA en Argentina.

El exfiscal se puso en contacto con Dalbón para informarle que está preparando una acción legal ante un tribunal federal en EEUU en un correo electrónico, le escribió: “Soy abogado privado y ejerzo en Nueva York, y anteriormente fui fiscal del Departamento de Justicia de EE.UU. durante muchos años".

"Estoy investigando el caso $LIBRA y preparando una denuncia para presentarla ante un tribunal federal de Nueva York. Leí sobre su defensa de las víctimas del esquema de inversión y creo que sería buena idea que conversáramos…”, firmó.

Por su parte, Dalbón manifestó que su estudio jurídico está decidido a buscar una condena penal para Milei y sus presuntos cómplices, tanto en Argentina como en otros países donde la estafa y el fraude financiero son considerados delitos.

En otra comunicación, Treanor le informó a Dalbón: “Como parte de nuestra defensa de las víctimas, planeamos colaborar con el Departamento de Justicia y esperamos abogar por la presentación de cargos contra el presidente Milei y otros. En 2023, se aprobó en EEUU una nueva ley penal (18 U.S.C. § 1352) que establece como delito federal que un funcionario extranjero acepte un soborno de un ciudadano o residente estadounidense a cambio de influir en negocios".

"Esto aplica independientemente del lugar donde se realice el pago. Según mi información, esto implica que el presidente Milei actualmente es imputable en EEUU por un delito. Además, estamos preparando una demanda para presentarla en un tribunal federal en representación de las víctimas, con el objetivo de obtener la mayor compensación posible por sus pérdidas”, remarcó.

En los próximos días, Dalbón viajará a Estados Unidos para reunirse con el exfiscal Treanor, a quien le aportará detalles sobre la causa en Argentina, además de presentar testimonios de denunciantes que han sido afectados por $LIBRA.