15.02.2025 / $LIBRA

Milei y su historial con proyectos cripto cuestionables

En 2021, Javier Milei respaldó CoinX, un proyecto que prometía grandes rendimientos a través del comercio impulsado por inteligencia artificial, pero que luego fue denunciado como un presunto esquema Ponzi. Los inversores había perdido 40 millones de pesos.





No es la primera vez que el presidente Javier Milei estávinculado con las polémicas en torno a las criptomonedas. Su reciente promoción del proyecto $LIBRA, a través del token asociado a "Viva La Libertad Project", abrió el recuerdo de CoinX, un proyecto criptográfico del que, en 2021, fue acusado de ser un esquema Ponzi. En ese entonces, como diputado, Milei había respaldado a CoinX, una plataforma que prometía grandes rendimientos impulsados por inteligencia artificial, pero que terminó siendo desmantelada por las autoridades. Los inversores, que perdieron entre 30 y 40 millones de pesos, presentaron demandas contra el ahora presidente, lo que generó un antecedente preocupante para su credibilidad en el ámbito de las criptomonedas.

En 2021, Javier Milei respaldó CoinX, un proyecto que prometía grandes rendimientos a través del comercio impulsado por inteligencia artificial, pero que luego fue denunciado como un presunto esquema Ponzi. Tras el cierre de CoinX por parte de los reguladores, inversores demandaron a Milei por pérdidas estimadas entre 30 y 40 millones de pesos (alrededor de $300,000 en ese momento).

La comunidad cripto ha reaccionado con indignación ante el caso LIBRA, calificándolo como una estafa global que ha afectado a inversores en todo el mundo. Muchos expertos advierten sobre los riesgos de invertir en proyectos promocionados por figuras públicas sin una debida investigación.

Mientras tanto, la investigación en Argentina avanza. Las autoridades buscan determinar si Milei tuvo conocimiento de las irregularidades o si simplemente fue víctima de un engaño. Lo cierto es que este episodio ha dejado en evidencia la volatilidad y los riesgos asociados a las criptomonedas, así como la importancia de la transparencia y la responsabilidad en su promoción.

El caso $LIBRA no solo ha dañado la credibilidad de Milei, sino que también ha puesto en duda la regulación de las criptomonedas en Argentina y el mundo. Mientras tanto, los inversores afectados exigen respuestas y justicia.