12.02.2025 / Conferencia de prensa

Weretilneck anunció medidas para los damnificados por los incendios en Río Negro

El mandatario provincial indicó que hubo 144 pérdidas totales de viviendas y 37 pérdidas parciales hasta el momento. En ese sentido, informó cómo será distribuido el dinero a los damnificados por el fuego.





Aún con cuatro focos activos y otros siete controlados en El Bolsón, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al intendente de dicha localidad, Bruno Pogliano, anunciaron este miércoles una serie de medidas para los damnificados por los incendios. 

En conferencia de prensa, el gobernador rionegrino puntualizó que hubo 144 pérdidas totales de viviendas y 37 pérdidas parciales hasta el momento, según el relevamiento que se inició la semana pasada de manera conjunta entre Provincia y municipio.

Al respecto, detalló que los aportes nacionales (5.000 millones de pesos) serán destinado a las familias afectadas, mientras que los recursos de CFI irán 400.000 pesos para entidades productivas para cubrir necesidades; 400.000 pesos para Splif y otros 200.000 pesos a la Policía de Río Negro, específicamente a la comisaría de El Bolsón.

“Todos juntos vamos a empezar la reconstrucción, de hecho, ya empezamos”, sostuvo el mandatario provincial.

Y advirtió: "A quienes lo hicieron, a quienes lo justifican y lo reivindican, no lo vamos a olvidar. No van a poder caminar tranquilos y que en su conciencia sepan lo que les atañe".

Cómo será la ayuda a las personas damnificadas por los incendios en el Bolsón

-Familias damnificadas: se le destinarán 30 millones de pesos a aquellas familias que perdieron de manera total la vivienda y $15 millones para pérdidas parciales y cada uno definirá con qué materiales construirá su vivienda. Coordinarán anunció un “acuerdo de precios” con los corralones y proveedores locales.
-Emprendedores: quienes perdieron todo tendrán hasta 10 millones de pesos para reconstruir sus talleres o equipamiento.
-Emprendimientos productivos: ofrecerán líneas de financiamiento de hasta 10 millones de pesos con un año de gracia. El Banco Patagonia, que es el agente financiero provincial, dispondrá desde el lunes 4.000 millones de pesos para créditos a baja tasa y cuotas sin interés en compra de electrodomésticos. Pymes clientes de la entidad tendrán plazo de pago de créditos actuales postergados para 2026 y un préstamo disponible para e pago de salarios de los empleados.
-Turismo: habrá un aporte específico y evalúa “algunos beneficios impositivos”. El área protegida Río Azul- Lago Escondido (Anprale) permanecerá cerrada, ya que se afectó el 40% de su superficie.
-Infraestructura: la provincia realizará la reconstrucción del tendido eléctrico y se anunció la edificación del centro de salud en el mismo predio de la escuela 103. Por el momento, se instalará un trailer para utilizar como centro de salud provisorio.