El bloque de diputados de la
Unión Cívica Radical lanzó un comunicado en las últimas horas, tras la caída en desgracia de proyecto de Ley Ómnibus impulsado por el Gobierno en el Congreso. "
Cómo lo veníamos advirtiendo, la política que se balancea entre dos extremos como un péndulo constante, nos deja a los argentinos sin diálogo y sin la posibilidad de encontrar soluciones", afirma el comunicado.
La UCR, que forma parte de los "opositores dialoguistas" con el Ejecutivo, recordó que su bloque "trabajó a destajo" para que la Ley Ómnibus sea aprobada en general y que "ayudó y cooperó" para que esa ley salga de la Comisión y llegue al recinto. Sin embargo, argumentando falta de diálogo e imposiciones de los diputados oficialistas, apuntó al Gobierno por el fracaso del proyecto de ley sin cerrar la puerta a futuros acuerdos.
"No nos vamos a cansar de decir que nuestro país necesita más racionalidad, y menos extremos, dialogo más que imposiciones, democracia más que populismo. Vamos a seguir trabajando para retomar el camino del diálogo constructivo y que este Congreso otorgue los instrumentos que pide el Ejecutivo Nacional para llevar adelante su plan de gobierno", concluye la misiva.
En el mismo sentido, la Juventud Radical a nivel nacional mostró un posicionamiento similar afirmando la necesidad de llegar a consensos rechazando toda imposición o prepotencia. "
Si a las reformas para el progreso del país. Sí a la creación de empleos genuinos y a resolver la inflación. Si a la emergencia en materia fiscal, seguridad, educación y salud. NO A LA SOBERBIA, NI A LA PREPOTENCIA", expresó en redes sociales la organización juvenil radical.
El partido centenario había advertido sobre las formas y los modos del Gobierno en el debate público. Pasaron pocas horas desde que se reunió el Comité Radical Nacional y, mediante un comunicado, pidió el
"cese de las agresiones" para poder
"retornar a un camino de normalidad institucional", rechazando "cuestiones que no son prioritarias" para lograr "el equilibrio fiscal" y "el ordenamiento de las cuenta públicas".