La salida de Christine Lagarde de la Dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) repercutió fuerte en Argentina, el país que más dinero le debe al organismo multilateral de créditos.
Horas después se supo que su reemplazante será David Lipton, el directivo que más se opuso a algunos de los pedidos del gobierno de Mauricio Macri.
"Aceptamos la decisión de la Sra. Lagarde de renunciar temporalmente a sus responsabilidades en el FMI durante el período de nominación (Presidencia del BCE). Tenemos plena confianza en FDMD David Lipton como Director Gerente Interino del FMI", anunciaron desde el Twitter oficial del organismo.
Técnicamente Lipton era el funcionario que ya ejercía como segundo de Lagarde, ya que se desempeña como primer subdirector gerente.
El norteamericano fue el que mas se opuso, por ejemplo, al perido del ministro de Economía de Argentina, Nicolás Dujovne, y del titular del BCRA, Guido Sandleris, para que nuestro país pueda vender reservas del Banco Central para contener el precio del dólar.
Lipton terminó dando el visto bueno por la fuerte presión del Presidente de su país, Donald Trump, pero habrá que ver que postura tomará ahora que estará al frente del organismo.
El economista es un defensor técnico e ideológico de la libre flotación cambiaria y del uso estricto del dinero del Fondo para liquidar deudas contraídas y que los Estados no caigan en default.
Todo esto a cambio de un ajuste fiscal lo suficientemente duro como para que rápidamente esos países encuentren su equilibrio macroeconómico.