El líder del PRO encabeza el encuentro de la mesa ejecutiva del partido esta tarde. Además de coordinar asustos partidarios buscará unificar posiciones respecto a la disputa de Jorge Macri con el Gobierno Nacional por no cumplir con el fallo de la Corte Suprema.
También se tratará la creación de un el registro nacional unificado de agresores sexuales y la regularización de armas de fuego en poder de la población civil. La sesión está convocada para el miércoles 14 de agosto.
Así lo advirtió un informe del Instituto IERAL de la Fundación Mediterránea. Se trata de un ajuste equivalente a 5,6 puntos del PBI. El análisis marcó que "si sólo se tienen en cuenta las mejoras en el resultado financiero de 1% del PIB o superiores, se trata de 8 casos en 6 décadas y media, encabezados por el mencionado primer semestre de 2024.
La medida tiene como objetivo reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes. De igual modo, quienes quieran obtener los beneficios fiscales deberán declarar sus contratos de alquiler en el servicio RELI.
El Gobierno avanzará, en los próximos días, en la reglamentación de uno de los capítulos fundamentales de la Ley Bases. La adhesión de las provincias y la posibilidad de demandar al Estado.
Desde este lunes rige el nuevo esquema tarifario, que no se actualizaba desde febrero. El aumento será en promedio del 37,5%, por la inflación del primer bimestre, pero el Gobierno advirtió que quedó pendiente actualizar un 32,5%.
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,1 veces del campo a la góndola durante julio, en medio de las heladas que afectaron la producción.
La exprimera dama salió a agradecer los mensajes de apoyo que recibió tras denunciar por violencia de género al expresidente y aseguró que "entiende" a los que todavía no han logrado perdonarla.
El Gobierno de Javier Milei cerró el Ministerio de la Mujer, vendió el edificio y desmanteló la subsecretaría contra la Violencia de Género. Por si no fuera suficiente además desfinanció todos los programas de apoyo a mujeres y diversidades sexuales.
El personal docente y no docente reconfirmó la medida de fuerza luego de que fracasara la reunión paritaria con el Gobierno. "Sin salarios dignos, no hay universidad de calidad", advirtieron.