07.04.2025 / ECONOMÍA

Las bolsas de Europa caen a la par de Asia y Wall Street se prepara para una jornada en rojo durante el "Lunes negro"

En medio de la crisis desatada por la decisión del mandatario norteamericano, mercados de todo el planeta operan en rojo y caen los principales índices. Las criptomonedas se suman al desplome.




Tras la crisis desatada por la implementación de aranceles a socios y rivales comerciales de Estados Unidos por parte de Donald Trump, se vive otro "lunes negro" en las bolsas de todo el mundo. En Asia y Europa se registran caídas de más del 13% y el pre-market de Wall Street anticipa una nueva jornada en rojo en Nueva York. Además, las principales criptomonedas se suman al desplome.

En el mercado asiático, el índice Hang Seng, de la bolsa de Hong Kong, se hundió 13,2%; el Nikkei, de Tokio, 7,8%; la bolsa de Shanghái, 7,3%, y el Kospi, de Corea del Sur, 5,6%. Se trata de bajas aún más fuertes que lss del jueves y del viernes. En Europa, el DAX, de la bolsa de Fráncfort, pierde 5%; el CAC, de París, 5,2%; y la bolsa de Londres cede 4,2%. El ponderador paneuropeo Stoxx 50 se desploma 5%.

En tanto, en Wall Street, la apertura de los mercados de futuros también está marcada por el pesimismo. El Dow Jones industrial caía 1.405 puntos, un 3,7%, mientras el S&P 500 de futuros perdía 4,3% y el Nasdaq 100 de futuros, más orientado a la valuación de las empresas tecnológicas retrocedía un 5,4%.

Se trata de la continuidad de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca, que produjo por primera vez en la historia una caída en una sola jornada de más de 1.500 puntos en el índice Dow Jones.

El S&P había caído el viernes un 6%, el peor resultado diario desde la pandemia y 10% en las 48 horas posteriores a la presentación por parte de Trump de los "aranceles recíprocos a sus principales socios comerciales", lo que fue seguido por la respuesta de China de imposición de 34% de aranceles retaliatorios a EEUU, en lo que podría ser el inicio de una guerra comercial. Este lunes podría ser la tercera caída consecutiva superior al 4% para el S&P 500, algo que no ocurre desde la Gran Depresión de los años 30.

A su vez, el Nasdaq, el índice tecnológico de Wall Street, está 22% abajo del récord alcanzado en diciembre de 2024. Tras los anuncios de aranceles de Donald Trump, Bitcoin (BTC) retrocede con fuerza y perfora el umbral de los u$s80.000, cotizando en torno a los u$s77.000 según datos de Binance. Por su parte, Ethereum también sufre un fuerte revés, con una caída del 15,5%, que lo lleva a los u$s1.511. La caída provocó que el índice de volatilidad VIX saltara hasta los 39 puntos, mientras que el Índice de Miedo y Codicia Cripto cae hasta los 23, lo que refleja una situación de "miedo extremo" en el sector.