19.02.2025 / POLÉMICA

Por qué la interrupción de Santi Caputo con Joni Viale prueba que Milei cometió delitos en el escándalo $LIBRA

La estrategia oficial de Milei había sido clara: desvincular su figura como presidente de cualquier acción relacionada con $LIBRA, una iniciativa impulsada desde su cuenta personal de X. Sin embargo, al involucrar al ministro de Justicia en su defensa, el mandatario podría haber quebrado esa línea divisoria que el Gobierno había intentado mantener a toda costa.





La interrupción de Santiago Caputo durante la entrevista que Javier Milei mantenía con Jonatan Viale encendió las alarmas dentro del Gobierno, evidenciando las tensiones en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA. El asesor presidencial frenó la conversación preocupándose por “cuidar algunas cuestiones de tecnicismos judiciales”, según explicó el vocero oficial Manuel Adorni. Esta situación, inédita para el entorno de Milei, abre una serie de interrogantes sobre las implicaciones legales que podrían derivarse de sus recientes comentarios.

El motivo de la intervención de Caputo fue una declaración de Milei que podría resultar comprometedora para su estrategia de defensa. El presidente había asegurado que no sería prudente adelantar detalles sobre las acciones que tomará en las causas judiciales que lo involucran, argumentando que quien tiene conocimiento sobre la estrategia es el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. "Es el que entiende de estos temas", afirmó Milei, mencionando al funcionario de manera directa. Esta alusión a Cúneo Libarona generó un importante conflicto, ya que podría sugerir que la defensa del presidente no solo depende de su rol como ciudadano, sino que se involucra directamente con la función pública.

La estrategia oficial de Milei había sido clara: desvincular su figura como presidente de cualquier acción relacionada con $LIBRA, una iniciativa impulsada desde su cuenta personal de X. Sin embargo, al involucrar al ministro de Justicia en su defensa, el mandatario podría haber quebrado esa línea divisoria que el Gobierno había intentado mantener a toda costa. La premura de Caputo para cortar la entrevista revela la gravedad de la situación, ya que el presidente, al parecer, no había previsto las consecuencias legales de su intervención pública.

El problema no se limita solo a lo político. La implicación de Cúneo Libarona en este proceso podría tener repercusiones legales graves. Según la doctrina de la Cámara Federal, la participación de un ministro en la defensa de un presidente podría ser considerada un delito. Cabe recordar que en 2017, la Cámara confirmó un procesamiento contra Angelina Abbona, entonces procuradora del Tesoro, por intervenir en defensa de la expresidenta Cristina Kirchner en el caso del memorándum con Irán. Así, lo que en un principio podría parecer una defensa política se transforma en un acto jurídicamente cuestionable que podría acarrear serias consecuencias para el gobierno de Milei.