17.02.2025 / JUDICIALES

Violencia de género: procesaron a Alberto Fernández en la causa sobre su vínculo con Fabiola Yañez

El juez Julián Ercolini destacó en su resolución que Fernández ejerció un "acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad" contra Yañez durante su relación, que se extendió desde 2016 hasta 2024.





El juez federal Julián Ercolini procesó al expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez. El magistrado lo responsabilizó de los delitos de "lesiones leves agravadas, lesiones graves agravadas y amenazas coactivas", en el marco de una relación marcada por la violencia física y psicológica hacia Yañez. El fallo ha provocado una fuerte repercusión, mientras la defensa del exmandatario evalúa apelar la resolución.

El juez Ercolini destacó en su resolución que Fernández ejerció un "acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad" contra Yañez durante su relación, que se extendió desde 2016 hasta 2024. La acusación incluye hechos de violencia tanto física como psicológica, en un contexto de asimetría de poder. En la resolución, también se dispuso un embargo de 10 millones de pesos, pero se levantó la prohibición de salida del país que pesaba sobre el expresidente.

El juez resaltó que, a pesar de las pruebas presentadas, los argumentos de la defensa no lograron invalidar las evidencias en su contra. Ercolini hizo referencia a los mensajes intercambiados entre Fernández y Yañez, indicando que los mismos fueron leídos y respondidos por el exmandatario sin desmentir los hechos de violencia denunciados. Además, señaló que los intentos de la defensa por justificar las lesiones en episodios de alcoholismo o adicción de la víctima no hacen más que evidenciar una conducta de desvalorización de Yañez.