(R)Después de varios días en picada, el mercado argentino vivió una jornada de reactivación, impulsada por un dato de inflación que sorprendió positivamente: con un 2,2% en enero, por debajo de las proyecciones, las acciones del S&P Merval repuntaron con fuerza, alcanzando subas de hasta un 9,5%, destacándose especialmente Transportadora Gas del Norte (TGN). Esta buena noticia también se reflejó en los bonos, que continuaron con su recuperación tras el fuerte castigo sufrido en las semanas previas.(r)
El mercado sigue de cerca las negociaciones en torno a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y aunque los inversores se mantienen cautelosos, los índices bursátiles reaccionaron positivamente a la publicación del dato inflacionario. El S&P Merval subió un 3% y se ubicó en 2.353.743,68 puntos, mientras que medido en dólares también experimentó un avance de 2,6%, alcanzando casi los 2.000 puntos.
Sin embargo, no todo fue un camino sin obstáculos. A pesar del rebote en las acciones, el riesgo país, que se había mantenido en caída, se detuvo y registró un pequeño aumento del 0,3%, quedando en 675 puntos. Este leve repunte es un recordatorio de que los inversores siguen evaluando con cautela las perspectivas económicas a largo plazo para el país. En el mercado de renta fija, los bonos en dólares tuvieron una recuperación, destacándose los títulos de largo plazo, como el Global 2046 y el Global 2041.
En el segmento de acciones, los papeles de empresas como Metrogas, Transportadora Gas del Sur y Comercial del Plata también tuvieron subas significativas, mientras que en los ADRs que cotizan en Nueva York, algunas compañías como Globant y Telecom Argentina vieron aumentos de hasta el 5%.