El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció esta una medida que promete agitar las aguas de un sector económico clave y causar fricciones con nada más y menos que la familia Galperín, propietarios de la histórica curtiembre Sadesa. De acuerdo a una noticia de La Política Online, el fin de las retenciones a las exportaciones de cuero, una medida que afecta directamente a este negocio familiar, ha generado un terremoto tanto en el ámbito político como en el económico.
Sadesa, uno de los principales actores del sector y vinculada al grupo económico de Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, ha sido beneficiada durante más de 50 años por un régimen de protección estatal que limitaba las exportaciones de cuero. Este sistema, enraizado desde la década de 1970 bajo la gestión de Alejandro Agustín Lanusse y perpetuado por sucesivos gobiernos, ha permitido a las curtiembres, como Sadesa, fijar precios artificialmente bajos en el mercado local, mientras que los productores ganaderos se veían forzados a vender sus cueros a precios irrisorios, o incluso a enterrarlos, ya que las restricciones a la exportación deprimían su valor.
"La eliminación de estas retenciones busca corregir un régimen de protección que ha perjudicado a los productores ganaderos y frigoríficos, y que ha mantenido artificialmente bajos los precios del cuero, afectando a todo el sector", explicó Sturzenegger en redes sociales.
Aparentemente, de acuerdo a LPO, la medida no ha sido bien recibida por Marcos Galperín, quien, a través de un mensaje irónico en sus redes sociales, dejó claro su descontento. Citando al economista libertario Murray Rothbard, cercano a la ideología del gobierno de Milei, Galperín expresó:
"Resulta sencillo mostrarse 'compasivo' cuando son otros los que están obligados a asumir los costes". La frase compartida por el fundador de Mercado Libre dejó en evidencia su desacuerdo con la desregulación del sector y la forma en que la decisión afecta directamente al principal negocio de su familia.