El escándalo del dictamen de la Ley Ómnibus ha tomado un giro preocupante, ya que se sospecha que el documento fue reescrito horas después de haber sido votado en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, y en un lugar fuera del ámbito institucional. Según reveló LPO, el dictamen, aprobado con el voto de 55 diputados en la madrugada de este miércoles, habría sido objeto de modificaciones continuas durante el día, llevadas a cabo en el departamento del ex legislador Cristian Caram, ahora asociado a la corriente libertaria.
La reunión clandestina para reescribir el dictamen tuvo lugar en el departamento de Caram en Recoleta, donde se congregaron líderes de bloques aliados como Miguel Pichetto, Rodrigo de Loredo y Cristian Ritondo, junto con un grupo selecto de diputados. La inclusión de personajes como Sturzenegger generó tensiones, evidenciando la falta de consenso incluso entre los participantes.
"Es la Banelco de Milei", revelaron a LPO.
Las regulaciones cruciales sobre diversas áreas como zonas frías, biocombustibles y retenciones a productos regionales, entre otras, continuaron cambiando a lo largo del día, influenciadas por diversos grupos de presión operando desde el departamento de Recoleta.
Esta situación pone en tela de juicio la seriedad y la legitimidad del tratamiento de la ley, así como la capacidad del gobierno para gestionar eficazmente los intereses en juego. La incertidumbre persiste, ya que aún no se ha cerrado el dictamen definitivo, lo que refleja la caótica situación que rodea al gobierno de Milei y su susceptibilidad a las influencias externas en la elaboración de políticas.