La reelección del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, parece ser un mero trámite según las encuestas realizadas en el país. Según un sondeo de la Universidad Centroamericana (UCA), Bukele ganaría la reelección con un impresionante 81,9% de los votos en las elecciones del 4 de febrero, lo que podría configurar un escenario de partido único, según estimaciones de la universidad privada.
La simulación del escrutinio, llevada a cabo con una papeleta de votación, reveló que Bukele, del partido Nuevas Ideas, obtuvo un contundente 81,9% de intención de voto, con un margen de error del 2,7%. La encuesta, realizada del 3 al 14 de enero con una muestra de 1.264 personas, situó al candidato del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, en un distante segundo lugar con el 4,2%, mientras que la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), representada por Joel Sánchez, alcanzó el 3,4%. Otros tres candidatos recibieron menos del 2,5% de apoyo.
El vicerrector de la UCA, Omar Serrano, señaló que el país se encuentra ante "las elecciones más asimétricas" desde 1992, calificándolas como "una especie de trámite" que favorecerá a quienes ya tienen el poder y marcará "un cambio en el sistema de partidos". Según la encuesta, el riesgo de dirigirse hacia un régimen de partido único o hegemónico, presentes en regímenes no democráticos, es una posibilidad.
En otro sondeo realizado por la Universidad Francisco Gavidia (UFG), Bukele obtuvo un 70,9% de la intención de voto, según los resultados difundidos el martes. En estas elecciones, que también renovarán el Congreso, Bukele proyecta mantener su dominio político, según la UFG, con el partido Nuevas Ideas obteniendo 57 diputados, Arena 2 y el Partido Demócrata Cristiano 1, en un Congreso que pasará de 84 a 60 diputados después de una reforma electoral.