En medio de un ambiente cargado de polémica y manifestaciones de repudio tanto dentro como fuera de la Legislatura porteña, tuvolugar el acto organizado por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Javier Milei, que buscó rendir homenaje a las "víctimas del terrorismo", en referencia a aquellos que perdieron la vida durante los ataques perpetrados por organizaciones como Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) volviendo a poner en agenda la polémica discusión y repudiable "teoría de los dos demonios"
"Acá las victimas de los ´70, de la AMIA y de la Embajada de Israel no tienen lugar. Vivimos en un relato eterno. Durante la decada del ´70 organizaciones armadas de izquierda ocasionaron miles de victimas. (...)Todo el pueblo fue agredido por Montoneros y el ERP. Secuestraban, ponian bombas, asesinaban. (...)Durante 40 años las victimas del terrorismo fueron desaparecidas de la memoria. (...)Se les negaron sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparacion", dijo al tildar a las organizaciones de "comunistas y tiranas..
El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura porteña y es organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), presidido honorariamente por Villarruel, y la legisladora Lucía Montenegro, ambas figuras de La Libertad Avanza (LLA). Durante el evento, se contó con la participación de Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, quienes son familiares de víctimas de acciones violentas durante la última dictadura.
Previamente en X (Twitter) había dicho:
“Los DDHH son para todos. Invocar la democracia y a los DDHH sin dejar que podamos expresarnos o ejercerlos es la muestra más acabada de que son violentos, autoritarios y nos creen ciudadanos de 2da. Mi abrazo a todas las víctimas del terrorismo que son sometidas a este destrato”.