El exjefe del Ejército Argentino entre 2013-2015 tildó de "mentiroso" al Presidente por lo que ayer dijo durante la cena de camaradería en el Ministerio de Defensa y sostuvo que sufre "un complejo de inferioridad" con la Vicepresidenta, la cual no fue invitada al acto. A su vez, consideró que la titular del Senado pregona "un nacionalismo de cartón".
El nuevo registro fílmico es del mismo encuentro en Casa Rosada que trascendió días atrás (enero 2023), dura pocos segundos y se trata de una conversación entre ambos en el mismo tono que los anteriores.
La Fiscalía ya efectuó las primeras convocatorias para declaraciones testimoniales, que incluyen a la periodista Alicia Barrios y la secretaria del exmandatario María Cantero. El fiscal Ramiro González también libró un exhorto internacional para que autoricen a la madre de Fabiola Yañez a prestar declaración en el Consulado argentino en Madrid, donde la mujer reside con su hija.
En un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires homenajeó en sus redes sociales al General José de San Martín.
La Vicepresidenta se levantó con presión baja y le recomendaron no trasladarse hasta la provincia cuyana. Su baja se da en medio de las fricciones en la cúpula libertaria debido a que ayer no participó en un acto en la sede del Ministerio de Defensa por no haber sido invitada. De esta manera, sus diferencias con Karina Milei son cada vez más notorias.
En un acto llevado a cabo en el Edificio Libertad donde no estuvo presente la vicepresidenta Victoria Villarruel, el mandatario nacional insistió en "escribir una nueva historia donde nuestras Fuerzas tenga respeto".
El joven publicó a través de sus redes sociales un mensaje haciendo alusión a la denuncia que realizó Fabiola Yañez contra su padre por violencia de género.
Un departamento similar en el mercado inmobiliario fue valuado en aproximadamente US$ 540.000, con un costo mensual de expensas que ronda los 320.000 pesos. Los detalles.
El análisis de las comunicaciones abarca el período 2016-2023. Se trata de las medidas de prueba que había solicitado el fiscal Ramiro González.
En relación con el cepo cambiario, el ministro Caputo insistió en que el levantamiento del mismo dependerá de que se cumplan las condiciones adecuadas, buscando evitar cualquier impacto negativo en la economía. "Durante estos siete meses, nos ocupamos de demostrar que íbamos a cumplir lo que decíamos y eso es lo que hemos hecho en estos siete meses", dijo.