La polémica por el caso del diputado libertario Germán Kiczka, acusado de pedofilia, ha llegado a la cuenta de X del presidente Javier Milei quien intentó desprenderse del escándalo compartiendo una foto que lo compromete al diputado radical Martín Tetaz.
En los primeros siete meses del año, el indicador acumula una caída de 6,2%, profundizando así el notorio deterioro en el consumo desde inicios de 2024.
Desde el Ministerio de Economía explicaron que la reunión fue para intercambiar propuestas vinculadas al sector, dialogar sobre la evolución de la macroeconomía y las medidas del Gobierno Nacional para bajar la inflación.
La ex presidenta cuestionó las declaraciones contra aquellos peronistas que "coquetean" con la vicepresidenta Victoria Villarruel. ¿Palito para Gustavo Saénz y José Mayans? El mensaje de CFK se da en medio de la crisis de Villarruel con Milei.
El sector advierte problemas críticos como la falta de subsidios para las líneas de colectivos en CABA a partir del 1 de septiembre de 2024 por la quita de la RED SUBE y la ausencia de actualización en la estructura de costos para calcular los subsidios.
El respaldo al ex intendente de Trenque Lauquen se consolidó tras un plenario seccional de Adelante Buenos Aires celebrado en Almirante Brown. Estuvo presente el actual titular del partido a nivel provincial y senador nacional Maximiliano Abad.
En 2023 se relataba, como política de uno de los dos modelos que se jugaban, lo que hoy está pasando en términos económicos y sociales. A la pobreza, desocupacion y cierre de Pymes, se suma la idea libertaria de liberar genocidas. ¿Qué debe hacer el peronismo?
El unicornio fundado por Marcos Galperin argumenta que la crearon para no competir entre ellos y obstaculizar el crecimiento de empresas fintech. Los detalles de la denuncia y cuál es la repuesta de las entidades bancarias.
La vicegobernadora bonaerense manifestó sus inquietudes contra el accionar del presidente Javier Milei respecto del veto al proyecto de Reforma Jubilatoria. “Cuando desde el Congreso surge una ley votada por los distintos partidos para llevar la mínima a $317.000 y así recuperar algo de lo perdido, Milei decide vetarla por ‘falta de fondos’. Es obvio que para él, la casta eran los jubilados”, sostuvo.
Sumado al "éxito" de los "Chachos", la cuasi-moneda emitida por el gobierno provincial, el gobernador riojano Ricardo Quintela suma otro porotito más en contra de las líneas esgrimidas por el presidente Javier Milei en el intento de posicionarse como uno de los principales opositores y copar el PJ nacional.