En una movida política que podría reconfigurar el escenario electoral de cara a los comicios presidenciales de 2027, Axel Kicillof comenzó a explorar acercamientos con sectores de la Unión Cívica Radical (UCR). El objetivo central es claro: construir un frente común que neutralice la figura de Javier Milei y evitar así una eventual victoria libertaria, que genera preocupaciones en amplios sectores políticos y sociales.
Según consignó Noticias Argentinas, fuentes cercanas al gobernador bonaerense confirmaron reuniones informales y contactos exploratorios entre dirigentes kirchneristas y referentes radicales. Aunque estos diálogos se encuentran en etapas preliminares, marcan un cambio significativo en la estrategia del oficialismo, que busca consolidar una coalición más amplia y transversal.
El dirigente radical Miguel Bazze confirmó la existencia de estos diálogos y señaló que "hay conversaciones, se está hablando, pero todavía falta". Bazze destacó además que cualquier alianza debe discutirse primero dentro de los órganos partidarios y buscar un consenso sólido antes de formalizar acuerdos políticos.
Desde La Plata enfatizan que la construcción de un frente amplio tiene como objetivo evitar la fragmentación del voto opositor a Milei. En este contexto, la figura de Kicillof surge como posible articulador, no solo del peronismo tradicional, sino también de fuerzas progresistas y sectores del radicalismo descontentos con la línea más conservadora del partido.