24.04.2025 / RECHAZO

Argentinos en Italia repudian la llegada de Milei a Italia para asistir al funeral del Papa Francisco

Una agrupación de argentinos que viven en Italia rechazaron la asistencia de Javier Milei y su Gabinete al velorio del Papa Francisco, previsto para el sábado a las 10 de la mañana.




Este jueves, el presidente Javier Milei se trasladará a Roma para participar, junto a otros líderes de Estado, del velorio del Papa Francisco, fallecido el lunes pasado a los 88 años. Sin embargo, ciudadanos argentinos radicados en Italia rechazaron fervientemente la llegada del mandatario.

El motivo por el cual repudian la visita tiene raíz en los dichos de público conocimiento de Milei sobre Bergoglio antes de su llegada a la Casa Rosada. La agrupación "Argentina No Se Vende", se pronunció al respecto en un posteo de Instagram titulado "No son bienvenidos: repudio a la visita de Javier Milei y su gabinete al funeral del Papa Francisco".

"Esta presencia no sólo resulta ofensiva por su conocida historia de agravios hacia el propio pontífice, sino que constituye un acto de cinismo político que pretende manipular la emoción colectiva y lavarse la cara en uno de los escenarios más sensibles de la historia reciente", explicaron.

A principios de este año, la misma organización llamó a movilizarse en contra del libertario por el discurso cargado de homofobia que dio en el Foro de Davos, donde relacionó la homosexualidad con la pedofilia.



"La política de odio y de recortes a los servicios sociales, el negacionismo y la violencia institucional de Milei no se pueden conciliar con el mensaje de paz, diálogo y atención a los más vulnerables que el Papa ha promovido desde su cargo", sigue el comunicado.

Además, señalaron que "en lugar de honrar sus palabras, las pisotea con cada recorte, con cada privatización, con cada declaración negacionista, con cada intento de deshumanizar a quienes migran, trabajan, luchan".

Hacia el cierre, subrayaron que el Jefe de Estado "se pasea por Roma legitimado por una alianza ideológica que desprecia la memoria antifascista y los valores de la resistencia", en alusión a su estrecha relación con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia que se eleva como una de las referentes de la derecha conservadora internacional más relevantes.

"Nos negamos a aceptar esa operación de lavado. La lucha por la justicia, por la libertad, por la democracia, no se negocia. No se suspende por un funeral, no se esconde detrás del luto", cierra el posteo de la agrupación.

La comitiva que viajará a Roma está compuesta por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni y los ministros Sandra Petovello, Patricia Bullrich y Gerardo Werthein. Allá, serán recibidos por el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo.