La Universidad Torcuato Di Tella informó que el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) cayó un 3,7% en abril. Se trata del quinto mes consecutivo de descenso en la valoración ciudadana de la gestión Milei. El deterioro alcanza un 12,4% acumulado desde diciembre.
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella difundió este lunes el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente a abril de 2025. El indicador se ubicó en 2,33 puntos, en una escala de 0 a 5, registrando una disminución del 3,7% respecto al mes anterior. En términos interanuales, la caída alcanza el 4,8%.
El informe señala que la gestión de Javier Milei acumula cinco meses consecutivos de descenso en el nivel de confianza, con una merma total del 12,4% desde diciembre de 2024. A pesar de ello, la media de confianza en los 17 meses de gobierno (2,51 puntos) todavía supera al promedio registrado en igual período de la administración de Alberto Fernández (2,26), aunque queda por debajo de los primeros meses de Mauricio Macri (2,63).
Todos los componentes del índice mostraron variaciones negativas: la Capacidad para resolver los problemas del país cayó 3,0%; la Honestidad de los funcionarios retrocedió 1,5%; la Eficiencia en el gasto público bajó 0,2%; la Evaluación general del gobierno se redujo en un 4,9%; y la Preocupación por el interés general, el componente más golpeado, cayó 9,7%.
El estudio también indicó que la confianza es mayor entre los hombres, los jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes residen en el interior del país y quienes poseen estudios terciarios o universitarios. En cambio, se detectó una fuerte baja en el nivel de confianza entre quienes tienen educación primaria y en las mujeres, donde el descenso alcanzó un 8,5%