
El diputado nacional Oscar Zago aseguró que
la inflación se le "fue de las manos" al Gobierno, y se mostró preocupado ante el panorama actual. "Tuvimos el 3,7% en el último mes. Fue algo sorpresivo", lamentó.
En diálogo con un medio radial, el legislador sostuvo que no se esperaba los resultados del último relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el más alto desde agosto del 2024, que había cerrado en 4,2%. "Para mí fue sorpresivo, siempre dije 'estamos bajando'", expresó.
En esa línea, agregó que "hay que ordenarlo y empezar a ver cómo se revierte esa situación". Por otra parte, consideró: "después tenés los hechos buenos de haber liberado el cepo".
Respecto a la marcha convocada por la CGT para el próximo 30 de abril, Zago opinó que "si quiere manifestarse, tiene todo el derecho".
El dato de inflación de marzo dejó al Gobierno sin uno de sus principales argumentos de gestión, el descenso sostenido de precios. Luego de seis meses consecutivos en baja, el índice se disparó al 3,7% y marcó el registro más alto desde agosto de 2024. No solo rompió la tendencia, sino que incluso superó las previsiones de las consultoras privadas.
El golpe más fuerte, sin embargo, llegó por el lado de los alimentos. En tanto, el rubro se disparó un 5,9%, impulsado principalmente por aumentos en la carne y las verduras. La suba es aún más preocupante al compararla con los meses anteriores. En enero había sido de 1,8% y en febrero de 3,2%.
El dato nacional incluso se ubicó por encima de los índices de la Ciudad de Buenos Aires (3,2%) y de la provincia de Córdoba (3,3%). En ese contexto, el malestar crece en algunos sectores del oficialismo, que ya hablan de un cambio de estrategia para evitar que los números sigan empeorando en los próximos meses.
En un intento por frenar nuevas subas, el Ejecutivo decidió postergar por 60 días la actualización de las tarifas de gas. La medida fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de la Resolución 233/2025, que suspende temporalmente la Revisión Tarifaria Integral y los mecanismos de ajuste periódico.