25.04.2025 / ACUERDO

Luis Caputo definió una reunió con Scott Bessent para reforzar el apoyo de Estados Unidos al Gobierno

El titular de la cartera económica ya estableció una cita con el secretario del Tesoro estadounidense. La agenda del día incluye abordar el escenario político internacional y afianzar la alianza entre la potencia y Argentina.




El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, pactó para este viernes una reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Se trata de un nuevo "guiño" en señal de apoyo de parte de la potencia mundial, que expresó su respaldo total a la política económica del Gobierno nacional.

El jueves pasado, Caputo acudió a otro encuentro "de rutina" con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en donde se abordó la evolución del programa económico, luego de un nuevo desembolso de 20 mil millones destinadaos a las reservas del Banco Central.

Según trascendió, los temas que estarán a la orden del día serían los aranceles impuestos por el mandatario Donald Trump, cuyo impacto motorizó una guera comercial y afectó a un gran número de países; así como la posible activación del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE). Además, reanudarían la conversación sobre los bienes y servicios includios en el Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) entre la nación norteamericana y Argentina, firmado en 2016.

Siguiendo con su agenda de esta semana, Caputo aterrizará en Washington DC acompañado del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el secretario de Finanzas Pablo Quirno, el secretario de Política Económica, José Luis Daza; y el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning. 

La última junta entre el titular del Tesoro y el del Palacio de Hacienda había sido el pasado 14 de abril. "El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario", sostuvo Bressent en aquella ocasión.

Además, deslizó que "si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE". Posteriormente, remarcó que "Argentina es un buen ejemplo" y, por esa razón, "merece el apoyo del FMI ante los avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros".

En sintonía, tras la asamblea el Tesoro emitió un comunicado donde expresó "el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei".