
Uno de los hitos notables del papa Francisco es que su muerte, ocurrida el lunes de esta semana, provocó conmoción y tristeza en todo el mundo, aún de quienes no profesan la fe católica. Quizás por eso más de 100.000 personas lo despidieron hasta la fecha en su velatorio público en la basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Las puertas de la basílica de San Pedro abrieron a las 11 del miércoles (hora de Roma) y permanecieron así hasta las 5.30, cuando cerró para tareas de orden y limpieza. La jornada de este jueves fue pautada de 7 a 19, aunque se cree que las puertas no se cerrarán en toda la noche, y el viernes es feriado en la capital de Italia, posiblemente para permitir que más fieles se despidan del Santo Padre. El horario se repetirá este viernes, informaron las autoridades.
El sábado, en tanto, se realizará la misa del funeral. La Basílica, por el momento permanece abierta al público para aquellos que quieran presentar sus respetos al sumo pontífice desde este miércoles a las 11 de la mañana hasta después de la medianoche, el jueves desde las 7 hasta la medianoche y el viernes desde las 7 hasta las 19 (horarios de Argentina).
Un día antes de la misa, el ataúd se cerrará con un pergamino en el que se destacan los hechos más importantes de su papado y las monedas acuñadas durante ese período. Luego, el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, donde se encuentra la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de Roma.
CALENDARIO DE NOVENDIALES
Este jueves se llevó adelante la segunda Congregación de Cardenales, en donde definieron el calendario para los tradicionales nueve días de luto posteriores al fallecimiento del sumo pontífice, que comenzarán este sábado tras la misa exequial y el entierro, y finalizarán el domingo 4 de mayo. El lunes 5 podría empezar la elección del nuevo santo padre.
El cuerpo del papa Francisco reposa en la Basílica de San Pedro, donde fue trasladado en procesión este miércoles. Permanecerá allí durante tres días, hasta la celebración de su funeral el próximo sábado, miles de personas se han acercado para darle su último adiós.
GALERÍA DE FOTOS
Bergoglio será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo dejó por escrito en su testamento.
La Basílica de Santa María la Mayor: el patrimonio de la Unesco elegido por el papa Francisco para que sus restos sean enterrados.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los sediarios pontificios y escoltado por la Guardia Suiza.
Los cardenales y demás funcionarios eclesiásticos ingresando a la Basílica de San Pedro junto al cuerpo del papa Francisco.
Su féretro fue colocado rampa inclinada ante el altar principal de la basílica del siglo XVI.
En plena ceremonia del velatorio del papa Francisco, una mujer quebró el protocolo de seguridad en torno a su ataúd. Es una monja de 81 años que rompió en llanto al acercarse al cuerpo sin vida del Sumo Pontífice.