15.04.2025 / Locales

Espinoza recorrió diversas industrias de La Matanza y advirtió que las ventas cayeron un 50% desde la asunción de Milei

El intendente de La Matanza visitó la fábrica de snacks y cereales Burbujas S.A., ubicada en la localidad de Isidro Casanova, donde dialogó con el personal y con el dueño de la fábrica, quien le manifestó al jefe comunal su preocupación por la fuerte caída de las ventas.





Como cada semana, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió diversas industrias del distrito para conocer el estado actual, frente a las constantes medidas económicas que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei en detrimento de la industria argentina y sus trabajadores.

En esta oportunidad, acompañado por la secretaria de Producción local, Débora Giorgi, visitó la fábrica de snacks y cereales Burbujas S.A., ubicada en la localidad de Isidro Casanova, donde dialogó con el personal y con el dueño de la fábrica, quien le manifestó al intendente su preocupación por la fuerte caída de las ventas.

“La Matanza, que es la Capital Industrial de la Argentina, con más de 7.500 industrias y con empresarios pioneros que tienen la confianza y la fuerza de nuestra gente. Como el caso de Burbujas, que es un emblema de nuestro distrito industrial y que hace más de 40 años que les mejora la vida a muchos trabajadores y sus familias, y también a tantas chicas y chicos que llevan al colegio los alimentos de esta empresa”, expresó Fernando Espinoza.

“Hoy venimos a mostrar la realidad que está viviendo nuestra gente y nuestras empresas, que son el motor de la economía de La Matanza, de la provincia y del país. La Matanza es 15% del Producto Bruto Industrial de toda la Argentina y representa el 50% de la producción industrial de la provincia de Buenos Aires”, valoró Fernando Espinoza, pero sostuvo con preocupación que “desde hace un año y cuatro meses, las ventas cayeron un 50%”.

“Los empresarios de La Matanza, se siguen sosteniendo con mucho esfuerzo y hacen hasta lo imposible para mantener al personal y que ninguna familia pierda la fuente de empleo”, agregó el presidente de la FAM.

En esta línea, Débora Giorgi agregó: “Esta empresa es un símbolo para La Matanza, con producción propia y liderazgo en snacks”. Advirtió además que la baja en las ventas refleja el impacto del modelo económico actual, y expresó: “No parece la Argentina”.

En tanto, Jorge Salamida, dueño de la empresa, le transmitió al intendente su inquietud y expresó: “La situación es bastante preocupante, venimos arrastrando hace varios meses una caída del 50%. La verdad es que temo por el futuro de la fábrica”, además, agregó: “y lo más trágico es que la gente que está registrada, que tiene un trabajo en blanco, no llega a fin de mes”.

Para finalizar, Espinoza expresó: “Vamos a seguir protegiendo, cuidando y acompañando a las empresas de La Matanza, que son un orgullo para nosotros y una oportunidad de crecimiento para el país. Así que, vamos a estar siempre en lo que necesiten, para sacar adelante a la Argentina”.