15.04.2025 / FINANZAS

Pese a los planteos de Milei, la euforia se detiene: hay retroceso en los activos argentinos tras el rally financiero


Luego de varios días de subas alentadas por el levantamiento del cepo y el guiño de Washington, la Bolsa porteña muestra señales de cautela. El dólar financiero vuelve a calentarse y los bonos ajustan posiciones. El índice S&P Merval cayó un 1,4% y los bonos soberanos en moneda extranjera retrocedieron hasta 3% en algunos tramos.





Tras una racha positiva que entusiasmó a los mercados y al propio oficialismo, los activos argentinos frenaron su escalada. La Bolsa porteña operó en baja este lunes, mientras que el dólar financiero registró un nuevo repunte y los bonos en dólares retrocedieron en sus cotizaciones. La euforia post cepo encuentra así su primer límite concreto.

Según reportó Noticias Argentinas, el índice S&P Merval cayó un 1,4% y los bonos soberanos en moneda extranjera retrocedieron hasta 3% en algunos tramos. El dólar MEP, por su parte, escaló a $1.108, lo que marca una nueva presión cambiaria apenas días después de haberse eliminado las restricciones al mercado oficial.

El giro se produce luego de una semana de fuertes alzas que acompañaron la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien expresó su respaldo a las reformas del gobierno de Javier Milei. La expectativa de un préstamo adicional del FMI y la ilusión de una nueva etapa de estabilización habían generado un clima de optimismo entre los inversores.

Sin embargo, la toma de ganancias y las dudas sobre la sustentabilidad del nuevo esquema económico comienzan a pesar. La consultora Delphos Investment advirtió que, “pese a las señales positivas, el mercado podría estar empezando a descontar las dificultades políticas que enfrentará el Gobierno para sostener su hoja de ruta”.