La Sala I de la Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en una causa por violencia de género que investiga presuntas amenazas y hostigamiento contra una mujer con la que mantuvo una relación. La decisión representa un revés judicial para el expresidente, que había solicitado la nulidad de las actuaciones y el cierre de la causa.
Según la denuncia, Fernández habría ejercido violencia simbólica, psicológica y mediática a través de mensajes intimidantes enviados entre 2022 y 2023. La resolución de los camaristas
Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi consideró que “la prueba reunida en la etapa preliminar resulta suficiente para tener por acreditada prima facie la existencia de los hechos investigados”.
El fallo señala que no se trata de una disputa privada, sino de una conducta con implicancias públicas enmarcada dentro de la Ley 26.485 de protección integral a las mujeres. Los jueces indicaron que “los mensajes analizados permiten inferir un ejercicio abusivo del poder y una estrategia sistemática de sometimiento emocional”.
Ahora,
la causa queda en condiciones de ser elevada a juicio oral, aunque todavía resta que la defensa del expresidente interponga, si lo considera, un recurso ante la Cámara de Casación. De concretarse, sería la primera vez que un expresidente argentino es juzgado por hechos tipificados como violencia de género.