El expresidente Mauricio Macri aseguró que “no está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires”. De esta manera desmintió las declaraciones del presidente Javier Milei, quien había asegurado que ese entendimiento ya estaba sellado.
“En la provincia de Buenos Aires vamos juntos. Tenemos una voluntad de ir a ganar”, afirmó el mandatario en una entrevista radial.
"Se sacaron dos fotos, pero no escuché al Presidente, ni a Karina Milei, ni a Santiago Caputo decir que quieren un acuerdo con el PRO en la provincia", replicó Macri en diálogo con TN.
En ese sentido, remarcó: "Si queremos un acuerdo, empecemos por decirlo claramente y después ver distrito por distrito cómo se arma".
Además, Macri defendió la gestión de Jorge Macri, el actual jefe de Gobierno: “Es el único que tiene equipo y experiencia para resolver los problemas complejos que enfrenta Buenos Aires".
"Hoy (Javier Milei) dijo que la Ciudad adelantó la elección y por eso no hubo un acuerdo con el PRO. La Ciudad adelantó la elección el 27 de diciembre, el 8 de enero el Presidente dijo públicamente que quería un acuerdo por el todo. Y el 9, yo saqué un comunicado diciendo que estábamos listos, hasta designé a cinco personas para sentarse a conversar para qué vamos a trabajar juntos y qué reformas haríamos. ¿Qué pasó? Silencio de radio", reveló Macri.
A su vez, aclaró: "Nosotros venimos apoyando este gobierno como nunca en la historia democrática un partido que no está en el poder apoyó a otro. Pero una cosa es apoyar las reformas económicas que compartimos, y otra es tolerar mentiras o destrato”.
Macri señaló que el Presidente “decidió delegar todo en Karina Milei y Santiago Caputo”, y lamentó que “no lo cuidan como deberían. Le hacen decir cosas incorrectas que dañan su propia credibilida”.
El expresidente remarcó que si bien “el PRO quiere que a este gobierno le vaya bien”, el respaldo legislativo no es incondicional. "Vamos a seguir acompañando mientras se respeten las instituciones y la Constitución Nacional. Ninguna reforma económica puede estar por encima de la institucionalidad”, avisó.