Ecuador celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, enfrentando al actual mandatario Daniel Noboa y a la candidata del correísmo, Luisa González. Ambos llegan a esta instancia en un empate técnico, reflejo de una sociedad profundamente dividida entre la continuidad de las políticas neoliberales y la posibilidad de un retorno al modelo progresista impulsado por el expresidente Rafael Correa.
Según informó Infobae, la jornada electoral transcurre bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con el Ejército desplegado en las principales ciudades y pasos fronterizos, y con el estado de excepción declarado en siete provincias, incluida Quito. Esta medida responde al incremento de la violencia atribuida a bandas narcotraficantes, una problemática que ha sido eje central de la campaña de Noboa, quien propone una política de "mano dura" contra el crimen organizado.
Por su parte, Luisa González, abogada de 47 años y representante de la Revolución Ciudadana, busca convertirse en la primera mujer presidenta del país. Su propuesta se centra en un Estado más intervencionista, con aumento del gasto público, créditos estatales, reformas institucionales y una política migratoria alineada con el régimen venezolano de Nicolás Maduro.
El
Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que más del 95% de las Juntas Receptoras del Voto se instalaron con normalidad y que la jornada se desarrolla sin mayores incidentes. Se espera que los resultados oficiales comiencen a difundirse pasadas las 18:00 horas.