13.04.2025 / ENERGÍA

Qué va a pasar con los precios de los combustibles en Argentina tras las medidas de Milei y la baja del petróleo

La petrolera estatal evalúa reducir los precios en surtidores, condicionada por la evolución del crudo, el dólar y la presión impositiva. Esto si continúa la caída del petróleo.






En un contexto de tensiones comerciales globales y volatilidad en los mercados energéticos, YPF anunció que podría bajar los precios de los combustibles si el valor internacional del petróleo sigue descendiendo. El presidente de la compañía, Horacio Marín, afirmó: “Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”.

Esta declaración se produjo tras la presentación del plan estratégico quinquenal de YPF en la Bolsa de Valores de Wall Street. Marín recordó que en octubre pasado ya se aplicaron reducciones del 4% en naftas y del 5% en gasoil, aunque en los surtidores la baja efectiva fue menor debido a la incidencia de los impuestos. 

El precio del barril de crudo Brent cayó de US$75 a US$64 en las últimas jornadas, influenciado por la disputa comercial entre Estados Unidos y otros países, y por el aumento en la producción anunciado por la OPEP. Sin embargo, factores como la carga impositiva y la variación del tipo de cambio también inciden en el precio final de los combustibles. 

Actualmente, el precio del litro de nafta en Argentina ronda los US$1,1, posicionando al país como el tercero más caro de Sudamérica, solo por detrás de Uruguay y Chile. El último aumento aplicado por YPF fue del 1,7% promedio a nivel nacional a comienzos de abril, vinculado principalmente a la suba en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, y a ajustes en los costos internos. 