09.04.2025 / PARO GENERAL

Qué pasará con los trenes, colectivos y servicios durante el paro general de la CGT

La medida de fuerza convocada por la CGT va a afectar diversos servicios en todo el país durante los días 9 y 10 de abril, y afectará a sectores clave como el transporte, la atención en hospitales y bancos, así como en el funcionamiento de las escuelas y la administración pública.





Se viene el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) afectará diversos servicios en todo el país durante los días 9 y 10 de abril, generando inconvenientes en sectores clave como el transporte, la atención en hospitales y bancos, así como en el funcionamiento de las escuelas y la administración pública.

En este marco, el transporte será uno de los sectores más destacados. Es que los trenes y subtes no prestarán servicio desde el inicio del paro, mientras que los colectivos, a pesar de no sumarse al paro debido a una conciliación obligatoria vigente, seguirán circulando con normalidad. En el sector aeronáutico, Aerolíneas Argentinas, JetSMART y LATAM ya informaron la cancelación de numerosos vuelos, afectando a miles de pasajeros. En cuanto a los taxis, el Sindicato de Peones de Taxis también adherirá al paro, lo que resultará en una menor cantidad de vehículos circulando.

Asisimos, la atención en hospitales nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires se verá afectada, especialmente en los turnos programados. Los servicios de urgencias, como el SAME, seguirán funcionando. Las escuelas públicas no tendrán clases en todo el país, mientras que las universidades nacionales también suspenden la actividad. En las privadas, la situación dependerá de la adhesión de los docentes y la posibilidad de los alumnos de llegar a las instituciones.

Cabe señalar que los bancos no ofrecerán atención al público, pero las operaciones podrán realizarse mediante home banking o aplicaciones móviles. Las oficinas públicas, tanto nacionales como provinciales y municipales, estarán cerradas, lo que afectará a dependencias como ANSES, PAMI y registros civiles, entre otros. Sin embargo, los servicios en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continuarán con un funcionamiento irregular, dependiendo de la presencia de los trabajadores.

En lo que respecta al servicio de recolección de residuos de CABA, se verá afectado desde la noche del 9 de abril, recomendando a los vecinos no sacar la basura hasta que finalice el paro, la noche del 10 de abril.