28.03.2025 / DECLARACIONES

“La salida del cepo se va a dar cuándo y cómo queramos nosotros”, deslizó el dos de Caputo

José Luis Daza destacó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional permitirá al Gobierno dejar atrás el mecanismo de control de cambio. "Kristalina Georgieva le dijo al ministro Caputo que podía anunciar el monto", aclaró.




El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el acuerdo del Gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por 20 mil millones de dólares, le permitirá salir del cepo cambiario antes de lo esperado.

"El programa que implementamos desactivó bombas de tiempo: el desequilibro fiscal y financiero. Llegamos a una situación donde se completa el ajuste macroeconómico argentino. Ahora nos falta algo, una pata débil, que es una herencia, que es el Banco Central. Está descapitalizado y sin reservas. No nos permite salir del cepo, que es una fuente que retrasa inversiones. Sin reservas no se puede hacer", explicó el economista.

"Lo que anunció el ministro Caputo son los 20 mil millones de dólares que son consistentes con nuestro programa y hemos presentado al staff. Kristalina Georgieva le dijo al ministro Caputo que podía anunciar el monto total. Esto todavía tiene que ir al board", aclaró Daza en diálogo con TN.

En tal sentido, el segundo hombre más importante del Palacio de Hacienda afirmó que "todo lo planteado viene de nosotros" y advirtió que "la salida del cepo se va a dar cuándo y cómo nosotros queremos. El presidente Milei fue claro, a fin de año no estará. No lo decide el Fondo, sino nosotros".

Por su parte, el presidente Javier Milei justificó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al afirmar que esos fondos del Banco Central (BCRA) serán para pagar la deuda que la entidad tiene con el Tesoro. "Eso implica mejorarle el respaldo, que la moneda se fortalece", sostuvo. Además, el mandatario volvió a descartar una devaluación.

"La contracara de eso es que usted tiene menos inflación. Esto no pasó nunca. La deuda va a bajar después de eso porque como los títulos no cotizan a la par, vamos a poder bajar más deuda todavía. Vamos a hacer un saneamiento del balance del BCRA con caída de la deuda bruta total", afirmó.

Milei defendió el nuevo préstamo del FMI que, según confirmó este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo, será de u$s20 mil millones. "Sumado a lo que estaría aportando el Banco Mundial, el BID y el CAF, permitiría llevar las reservas internacionales brutas de u$s26 mil millones a u$s50 mil millones", señaló a El Observador.