22.02.2025 / CPAC

Javier Milei en la CPAC: “Estamos en un punto de inflexión en la Historia”

El mandatairo argentino aseguró que Argentina "quiere ser el primer país del mundo en sumarse al acuerdo de reciprocidad" de Donald Trump.





El presidente argentino Javier Milei afirmó que “estamos en un punto de inflexión en la Historia”, en la primera jornada de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada al sur de Washington.

A su vez, señaló que Argentina "quiere ser el primer país del mundo en sumarse al acuerdo de reciprocidad que pide la administración de Trump en materia comercial".

“Hace un mes dije en el foro de Davos que creo que estamos atravesando un punto de inflexión en nuestra historia. La historia transcurre en etapas, materializada en grupos de personas, pero con un hilo conductor invisible. Hoy estamos en uno de esos momentos en los que la historia está cambiando su curso hacia un nuevo camino", manifestó el jefe Estado sargentino.

"Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, que sea mutuamente beneficioso y que no cargue injustamente sobre las espaldas de los productores argentinos pero tampoco de los americanos", remarcó.

El mandatario volvió a atacar al Estado y a la clase dirigente: “Así como en los años 30 se apagaba la llama de la libertad, hoy podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado”.

Además, subrayó: “Tenemos como enemigo una clase política que saca cada vez más dinero de los ciudadanos con los impuestos”, y remarcó que así “pretende regular cada aspecto de la vida de la gente” a través de “un modelo estatal ilimitado”.

En ese sentido, aseguró que “el único camino racional es achicar el Estado hasta su mínima expresión posible”.

Milei desarrolló un discurso de casi treinta minutos. En las primeras filas estuvieron Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Amalia “Yuyito” González -pareja del mandatario-, Gerardo Werthein -canciller-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Manuel Adorni- portavoz- y el asesor Santiago Caputo.