21.02.2025 / ESTADOS UNIDOS

Repudiable: Milei arremetió contra la “Justicia Social” en su discurso en el BID

“La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados”, dijo el presidente Javier Milei en su discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, en medio del escándalo cripto.





El presidente Javier Milei destacó los avances de su modelo económico al dirigirse al auditorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, un discurso que generó tanto elogios como controversias. Durante su intervención, Milei celebró los “logros” de su administración, pero volvió a cargar contra la idea de la “justicia social”, una de las principales banderas de los gobiernos kirchneristas.

En su discurso, el mandatario argentino reiteró su postura al calificar la “justicia social” como una “aberración”. “La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados”, afirmó con contundencia. En este marco, justificó sus políticas económicas al asegurar que “Argentina era una verdadera catástrofe cuando nosotros llegamos al poder”, aludiendo a la situación crítica que, según su visión, dejó la administración anterior.

El mandatario también destacó las medidas implementadas por su gobierno, como el “sinceramiento” económico que permitió, según él, mejorar la disponibilidad de productos en las góndolas del país. En cuanto a la situación social, mencionó que la pobreza alcanzaba un 57% en enero de 2024, una cifra que, en su análisis, se derivaba de la política económica del “modelo de la casta”. Aseguró que la administración kirchnerista, al promover un modelo económico con “derechos” vinculados a necesidades sociales, generó un desastre económico y social del cual, en su visión, se hace necesario salir a través de sus reformas.

Durante la jornada, el presidente Milei recibió elogios de Ilan Goldfajn, presidente del BID, quien destacó la gestión fiscal de su gobierno, que logró transformar un déficit primario del 2,9% del PIB en un superávit del 1,8% a fines de 2024. También subrayó la mejora de indicadores económicos clave, como la caída de la inflación mensual a su nivel más bajo en cuatro años y medio y la recuperación de indicadores de actividad real como el empleo y los salarios.

Después de su presentación en el BID, Milei y su comitiva se dirigieron al Banco Mundial para continuar con su agenda de fortalecimiento institucional. Sin embargo, el discurso en Washington se centró en un punto crucial: el rechazo a la “justicia social” y la defensa de su modelo económico como respuesta a lo que él considera un fracaso del kirchnerismo en la gestión de la economía.